Capturan a exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons, importante ficha del Cartel de la Toga

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-12 12:33:10

La captura se dio en el distrito sur de Florida, Estados Unidos, donde el Cuerpo de Alguaciles llegó para ejecutar una orden de extradición a Colombia.

Lyons fue capturado por solicitud de Colombia que pidió su extradición para que responda por una condena que tiene vigente por el delito de concierto para delinquir agravado”, detalló este miércoles el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, en un video publicado en su cuenta de Twitter. 

El exgobernador de Córdoba tiene diferentes procesos penales, disciplinarios y fiscales por presuntas irregularidades en contratos del departamento entre 2012 y 2015, en los casos que se conocieron como el Cartel de la Toga y el Cartel de la Hemofilia.

La captura de Lyons se da 4 años después de llegar a un preacuerdo con la Fiscalía durante la investigación por el desfalco de recurso de regalías en Córdoba. Este llegó a un monto de 8.900 millones de pesos.

El exgobernador de Córdoba fue imputado en su momento por los delitos de peculado por apropiación, concierto para delinquir agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

Sin embargo, Lyons llegó al mencionado preacuerdo para no ser procesado por los delitos de peculado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales en lugar de devolver 4.000 millones de pesos.

Lyons fue clave para destapar el Cartel de la Toga, que era liderado por el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, quien fue capturado y deportado a Colombia el pasado 4 de diciembre.

Moreno fue condenado por haberle pedido 100 millones de pesos, estando en territorio estadounidense, a Lyons a cambio de entregarle información confidencial de un expediente en su contra. A este caso, destapado en 2017, se le denominó Cartel de la toga.

Por ese conglomerado criminal fue condenado recientemente el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia Francisco Ricaurte.

Aunque la Fiscalía había solicitado una pena de 23 años de prisión y una multa de 562 salarios mínimos para Francisco Ricaurte, el juez lo sentenció a 19 años, en una audiencia transmitida virtualmente, por los delitos de concierto para delinquir, cohecho, tráfico de influencias de particulares y utilización indebida de información oficial privilegiada en calidad de interviniente.

Este es el anuncio del ministro de Justicia:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo