Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las detenciones se produjeron en Cali, Buenaventura (Valle del Cauca) y Santander de Quilichao (Cauca), y fueron llevadas a cabo por la Armada Nacional.
Los doce presuntos integrantes de la banda dedicada al narcotráfico enviaban los alijos a Centroamérica y a España, de acuerdo con el comandante de la Armada Nacional, almirante Francisco Cubides.
(Le interesa: Hallaron sumergible en el Océano Pacífico con dos muertos y 2,6 toneladas de droga)
La operación contra el narcotráfico en el que se produjeron las capturas fue un trabajo articulado entre la Armada y la Fiscalía colombiana, que contó con la colaboración de la Guardia Civil Española.
“La organización narcotraficante desarticulada se especializaba en la construcción de semisumergibles para transportar clorhidrato de cocaína hacia Centroamérica y Europa, especialmente hacia puertos españoles”, detalló la Armada en un comunicado.
Asimismo, al parecer, era pionera en la migración del fenómeno de construcción de semisumergibles a diferentes países de la región que se ubican sobre la costa Atlántica, entre ellos, Brasil y Guyana.
Los 12 detenidos, según la Armada, delinquían principalmente en el Distrito Especial de Buenaventura, desde donde coordinaban la logística para trasladar su estructura de construcción hacia zonas costeras en los departamentos de Cauca y Nariño, en donde instalaban sus astilleros clandestinos para la construcción de semisumergibles al servicio de diferentes organizaciones de narcotráfico.
Según el almirante Cubides, los capturados fueron los que construyeron tres semisumergibles, dos de los cuales fueron descubiertos en Colombia y uno más en Galicia (España).
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía colombiana para su judicialización por los delitos asociados con narcotráfico.
Por otro lado, Fiscalía colombiana impuso medidas cautelares de embargo y secuestro con fines de extinción del derecho de dominio a 20 inmuebles, un local comercial y 15 vehículos avaluados en más de 5.000 millones de pesos (un poco más de un millón de dólares de hoy) y que supuestamente eran de esta banda de narcotraficantes.
Colombia sigue siendo el mayor exportador de cocaína del mundo, según el último informe de la ONU, en el que señaló que “la oferta mundial está en niveles récord” y precisó que en 2020 se produjeron casi 2.000 toneladas de clorhidrato de cocaína, más del doble que en 2014.
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo