Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
La exsenadora ya había sido condenada por ese delito (corrupción al sufragante) y otros como concierto para delinquir agravado y tenencia ilegal de armas.
La cantidad de dinero que ofreció Merlano en las pasadas elecciones legislativas por cada voto fue revelada este sábado por la revista Semana, en uno de sus confidenciales.
Según conoció ese medio de comunicación, Merlano y las personas contratadas para dicho propósito pagaban 85.000 pesos a los ciudadanos para que votaran por ella, dinero que se entregaba en dos momentos: 50.000 como anticipo y 35.000 si el votante mostraba su certificado electoral después de sufragar.
“Los 15.000 restantes para llegar a los 100.000 acababan en manos de los líderes locales encargados de conseguir a los votantes”, concluyó Semana.
Precisamente, esta semana la Fiscalía emitió un comunicado explicando como funcionaba la maquinaria electoral de Merlano, en la que habría participado el empresario Julio Gerlein aportando cerca de 11.000 millones de pesos.
Y es que Julio Gerlein no solo era el benefactor de Merlano en el tema político, sino que en Barranquilla, aseguran varios medios, es bien conocido un supuesto romance que la exsenadora habría tenido con el empresario y que, incluso, habría causado la división de él y su hermano Roberto, exsenador de la República.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo