Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
La Universidad Autónoma de Bucaramanga y la Gobernación de Santander presentarán esta iniciativa a la Unesco para que se postule de manera cultural y natural.
El río Chicamocha se encuentra ubicado en el departamento de Santander y es considerado como el más extenso a nivel mundial: tiene 108.000 hectáreas.
Es el principal atractivo turístico de este departamento y se encuentran especies únicas de flora y fauna. Antiguamente era una casa de comunidades ancestrales, como los indígenas Guane.
“El segundo nido sísmico del mundo después de Afganistán está en la Mesa de Los Santos, que hace parte del Cañón del Chicamocha”, afirmó Gloria Oviedo, docente investigadora de la UNAB, en Blu Radio.
Otra de las características de este fenómeno según el medio es observar la evolución del planeta en las capas que conforman las depresiones del cañón.
“Garantizar su protección, garantizar su conservación y, obviamente, tener también acceso a los distintos recursos que se manejan a través del fondo de este tipo de patrimonios y declaratoria sería fundamental”, señaló el gobernador Didier Tavera, en la misma emisora.
Actualmente, en el país solo el Parque Nacional del Chiribiquete tiene la distinción de Patrimonio de la Humanidad.
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo