¿Consejos u órdenes? Cancillería 'sugiere' no escotes ni tenis en vestidos de funcionarios

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-01-17 09:15:59

A diferencia de la ministra de Minas, la entidad recomendó a sus trabajadores seguir al pie de la letra el nuevo código de vestuario para dar una imagen seria.

En la teoría del poder y la influencia, una recomendación de un superior es tomada como una orden y es por eso que el nuevo código de vestuario de la Cancillería supone todo un desafío para sus trabajadores, quienes deberán atender al manual que pide cumplir con el objetivo de la misión de la entidad: “Es nuestro deber proyectar una imagen seria y profesional”. 

(Vea también: Pasaporte colombiano subirá de precio muy pronto: revelan cuánto costará su expedición)

Contrario a lo que sucedió con la ministra de Minas, Irene Vélez, cuando recibió a su homóloga de España en tenis, la Cancillería ha sugerido evitar a toda costa el uso de esa prenda de vestir entre sus funcionarios, que también hacen parte del Gobierno que ha promovido a toda costa la libertad de expresión.

El documento detalla con absoluta claridad las prendas que se deben usar si es lunes o viernes, si se trata de hombre o mujer y si tiene agenda formal de negocios o encuentro casual. Por ejemplo, los accesorios sobre todo en las damas deben ser como las actividades diplomáticas: muy discretos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores argumenta en su documento por qué para esa cartera es necesario crear un código de vestuario para sus funcionarios: “Todos deben promover prácticas alineadas al cumplimiento de los objetivos institucionales, a través de comportamientos que posibiliten la construcción de una imagen profesional y consecuente con la identidad y el contexto laboral”. 

Cancillería lanza código de vestuario para sus funcionarios

La entidad clasifica las formas de vestir en dos categorías: formal de negocios y casual de negocios. A cada funcionario se le dio una cartilla de 16 páginas con las recomendaciones para su ropa de lunes a jueves y el viernes, ocasionalmente. 

  • Formal de negocios para hombre: compuesta por un traje de diseño clásico completo, camisa de manga larga, corbata o corbatín (con chaleco y pañuelo si es de su elección), correa de cuero, zapatos clásicos y calcetines largos.
  • Casual de negocios para hombre: combinación de chaqueta y pantalón diferente o de traje completo, sin corbata; también puede ser pantalón de dril (negro o azul oscuro), preferiblemente usarlo con blazer. Solo se podrá usar este ‘look’, cuando no se lleven a cabo ceremonias, actos oficiales y eventos diplomáticos de alto nivel.
  • Formal de negocios para mujer: Está conformado por traje sastre de saco y falda, también puede ser pantalón o vestido completo con medias veladas. Evitar los escotes pronunciados y faldas cortas. Sugerimos zapatos clásicos, zapatillas cerradas, de tacón o sin tacón, acordes con el vestido.
  • Casual de negocios para mujer: Está conformado por un vestido, falda, pantalón, dril oscuro y leggins (gruesos), acompañados por una camisa de manga corta, larga o tres cuartos con diferentes tipos de cuello. Es posible llevar suéter o saco, de cuello tortuga/redondo y un blazer o abrigo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral

Mundo

Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón

Nación

"La desbarata a la fuerza": Petro reaccionó luego de que Quintero se retirara de consulta

Entretenimiento

"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón

Novelas y TV

Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; ya quedó definido el 'top' 10 de la temporada

Entretenimiento

Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones

Sigue leyendo