“No tenía conocimiento”: Cancillería, por conflicto de intereses de Álvaro Leyva y su familia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La esposa e hija del Canciller eran socias de una empresa que gestionaba nacionalidades portuguesas. Dicho dato no fue declarado antes de la posesión.

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva Durán, fue señalado hace dos semanas por el representante a la Cámara por Bogotá, Andrés Forero (Centro Democrático) de incurrir en conflicto de intereses no declarados. Hoy la Cancillería explicó las razones.

(Le puede interesar: ¿Se arrepintió? Canciller ofreció disculpas por revelar aspiración a la Presidencia 2022)

Todo reside en que la esposa y hija del canciller, María del Rosario Valenzuela y María Angélica Leyva, fueron socias de la compañía “Portulive Consulting Limited Liability Partnership”, que gestiona nacionalidades portuguesas desde hace aproximadamente dos años.

Al respecto, Forero hizo una petición a la Cancillería para que aclarara la situación del Leyva y explicará la razón por la que no hizo esa declaración antes de entrar en posesión.

(Vea también: En caso de maltrato de actores intervino hasta Ministerio de Relaciones Exteriores)

“Él es hoy el canciller de Colombia, el encargado de las relaciones internacionales entre las que se encuentran las relaciones con el Estado de Portugal. Por esa razón, hubiera sido un acto de transparencia que él hubiera dicho que tenía esa empresa. El canciller debe explicarle y darle la cara a la opinión pública”, dijo Forero.

Ante la petición, la Cancillería respondió que Leyva no es socio o miembro de la junta directiva de esa empresa y, aunque su hijo Jorge Leyva Valenzuela aparece como director general, dicen que no declaró la situación pues no tenía conocimiento de ella.

“Al momento de posesionarse el señor ministro de Relaciones Exteriores no tenía conocimiento alguno de las situaciones relacionadas, y, en todo caso, ninguna de ellas constituye causal de conflicto de interés previo, por lo cual no habría podido declararlas como tal”, señalaron desde el Ministerio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo