Volvió a canal oficial del Gobierno Petro contenido con mirada del mundo que tiene Putin

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-09-08 06:56:21

En medio de la tibieza del presidente para condenar la invasión rusa a Ucrania, el canal RTVC retomó la divulgación de información que apoya al régimen.

Una de las grandes críticas que se le han hecho al presidente Gustavo Petro es la ambigüedad que ha tenido para condenar la invasión de Rusia a Ucrania, conflicto en el que han muerto miles de personas y en el que el mandatario parece estar más de lado de Vladimir Putin, ya que comparte en algunos puntos la mirada del mundo que tiene el jefe de ese régimen.

(Vea también: Con excusa de buscar “a la juventud”, Petro confirmó puestazo para Hollman Morris en RTVC)

Así ha quedado por lo menos evidenciado en la decisión que tomó el Gobierno Nacional con retomar el contenido del canal ruso RT, el cual está retransmitiendo a través del sistema de medios públicos del país RTVC, liderado por Nórida Rodríguez y Hollman Morris. 

RT es una controvertida plataforma de noticias financiada por el gobierno de Rusia y ha recibido múltiples críticas. De hecho, el año pasado, en medio de la invasión a Ucrania, la Unión Europea y el portal de videos YouTube decidió vetar los contenidos de ese medio por “favorecer la manipulación sistemática y desinformación por parte del Kremlin”. 

El Gobierno de Petro no le prestó atención a ese antecedente y divulga los contenidos de ese medio en un espacio de lunes a viernes de 11:30 p. m. a 12:00 a. m. y lo grave del caso es que parece que al contenido no se le ha hecho un examen juicioso en medio de la tibieza del presidente por condenar la invasión rusa a Ucrania. 

El mandatario solamente se ha pronunciado en contra de Rusia cuando la escritora ucraniana Victoria Amelina murió en medio de un atentado que puso en riesgo la vida del excomisionado de paz Sergio Jaramillo, el escritor Héctor Abad y la periodista Catalina Gómez. En ese momento, Petro sentó una voz de protesta. 

Al respecto, Álvaro García, exgerente de RTVC había dicho  en El Colombiano que en la administración de Iván Duque se decidió sacar de la parrilla institucional dicho contenido y se optó por hacer cubrimiento del conflicto con periodistas colombianos; sin embargo, esa decisión fue tumbada por el actual Gobierno de Petro que retomó la divulgación de la información en apoyo a Rusia. 

“RT le hacía más propaganda a la guerra y no hacía aportes informativos, por eso, se suspendió. Poner esa información en el radar de la gentesin contexto era poco transparente”, dijo García en el medio regional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo