Creativa estrategia de ‘Vamo a calmarno’ para reducir riñas en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Pertenece a una campaña del Distrito que, además, promete extender el horario de rumba en los sectores donde se reduzcan las peleas.

‘¡Farra en la buena!’, como se denomina la campaña, se implementó en las zonas de fiesta de Bosa central, Américas (‘Cuadra alegre’), Kennedy, Tunjuelito, sector del Chicó y Lago (‘Zona rosa’) y Gran Chapinero. Busca “más farra y menos furrusca, más bailadores y menos peleadores”, indicó la Secretaría de Seguridad y Convivencia, en un comunicado.

Esta propuesta está marcada por una sana competencia en la que esos sectores deben demostrar cuál logra reducir las cifras de riña, comparadas con el año anterior, para obtener permiso de rumbear por más tiempo.

Para esto, la Alcaldía implementó algunas estrategias como:

‘Cuidaparches’: consiste enseñarles a los ciudadanos cómo evitar las peleas. En cada grupo se escogerá a un amigo para que sea el ‘Cuidaparches’, es decir, el encargado de calmar los ánimos en momentos de ira durante la fiesta.

‘Manual para que su amigo o novio no se dé en la jeta’: este se entregará a los rumberos con las siguientes recomendaciones estratégicas:

De acuerdo con cifras del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativa (SIEDCO) y el Número Único Emergencias (123), en Bogotá cerca del 94 % de las lesiones personales y el 86 % de los homicidios inician como riñas, la mayoría en fines de semana (el 37 %), revela la entidad Distrital.

“Aunque el 57 % de las personas involucradas en peleas son hombres (señalan las cifras), es hora de dejar de creer que todos deben ser unos ‘machos machotes’. La mayoría de los bogotanos no quieren salir de rumba con personas que dicen ‘no me voy a dejar ver la cara’ o ‘usted no sabe quién soy yo’”, añadió el comunicado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Los tres edificios abandonados que hay en Bogotá, uno de ellos queda en la calle 26

Mundo

¿Quiere tener ciudadanía europea sin vivir allá? Sería más fácil para algunos colombianos

Finanzas Personales

Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Medellín

Esta es la ciudad de Colombia con mejor calidad de vida, según estudio; le ganó a Bogotá

Tecnología

Destapan método de estafa con el que roban cuentas de WhatsApp: tenga mucho cuidado

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Sigue leyendo