Decretan alerta roja hospitalaria en Cali por aumento de COVID-19; dieron recomendaciones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-01-01 15:49:47

Las autoridades de la capital del Valle del Cauca presentaron los datos de contagio que llevaron a la determinación y compartieron instrucciones

La aparición de la variante ómicron del coronavirus ha disparado las cifras de contagiados a nivel mundial en la última semana, en estadísticas que también se han reflejado en Colombia.

Una de las ciudades más afectadas en este nuevo pico del COVID-19 fue Cali, que en el remate de año, durante la pandemia, volvió a disfrutar de su tradicional feria de manera presencial.

En medio de la ola de críticas que incluso han llegado hasta el alcalde de la capital vallecaucana,

Cali y COVID-19: qué pasó con alerta roja hospitalaria y qué instrucciones dieron

La secretaria de Salud de Cali , Miyerlandi Torres Agredo, explicó desde su cuenta personal de Twitter la determinación que se tomó debido al incremento de contagios.

“Atendiendo al Decreto número 4112.010.20.1060 de diciembre 30 de 2021, la ciudad se encuentra en alerta roja hospitalaria. Con 1.900 casos COVID-19 confirmados y una positividad del 19,3 por ciento se hace el llamado a todas las instituciones de salud a activar los protocolos requeridos”, indicó.

Estas medidas llevan a que se aumenten los insumos médicos y personal por la posibilidad de que aumente la cantidad de pacientes en urgencias, consulta externa o unidades de cuidados intensivos. Además, la funcionaria dio instrucciones para las personas.

“Hago un llamado a toda la ciudadanía y grupos organizados a garantizar y promover las medidas de Bioseguridad: Lavado de manos permanentemente, mantener distanciamiento social si presenta síntomas, usar correctamente el tapabocas y cumplir el esquema de vacunación completo”, agregó.

Precisamente, el coronavirus fue la razón para que varios artistas se bajaran del cartel de presentaciones en la pasada Feria de Cali, que se volvió a llevar a cabo tras dos años.

Este fue el mensaje que hizo la funcionaria a través de sus redes sociales para explicar los pasos a tomar en medio de esta medida que se tomó por salud pública.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo