Parapentistas que se accidentaron en la Sierra Nevada de Santa Marta siguen desaparecidos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

A los jóvenes los están buscando, pero según la Fuerza Aérea, el operativo tiene alta complejidad por los fuertes vientos y las condiciones topográficas.

La Fuerza Aérea colombiana confirmó que continúa con los operativos de búsqueda y rescate de dos parapentistas que se accidentaron en Pico Colón sobre la Sierra Nevada de Santa Marta. El operativo se está desarrollando de manera conjunta con la Cruz Roja y responde a un llamado hecho por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) desde este miércoles 13 de marzo.

Como primera medida, el Comando Aéreo No. 3, que se encuentra ubicado en Barranquilla, envió dos aeronaves de vigilancia y reconocimiento para sobrevolar la zona, debido a que esta es de difícil acceso terrestre. Con esta medida esperan ubicar a los heridos para poder proceder con la operación de extracción.

(Le podría interesar: Tras 50 horas de trabajo, extinguen incendio en la Sierra Nevada de Santa Marta)

Sumado a esto, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CENRP) y el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), se envió una aeronave King-350 con tres rescatistas calificados de la Cruz Roja y equipos de salvamento. Con ellos se inició una mesa de coordinación de emergencia para poder lograr el rescate.

Finalmente, el Comando Aéreo de Combate No. 5 envió desde Rionegro, Antioquia, un helicóptero UH-60 Black Hawk, el cual es conocido como helicóptero “Ángel”. Según las autoridades, la aeronave transporta tripulación altamente entrenada para labores de rescates en este tipo de terrenos de difícil acceso terrestre. Este equipo se encargará de ayudar con la misión desde tierra, además ya se tienen preparados los kits con elementos de supervivencia básicos, informó la Fuerza Aérea.

(Le podría interesar: Excursionista salva a perro perdido en uno de los senderos más “peligrosos” de Hawái)

Las autoridades resaltaron que los heridos se encuentran en una zona que se caracteriza por tener fuertes vientos, pues tiene una elevación de 17.000 pies sobre el nivel del mar, lo que convierte el rescate en una misión de alta complejidad. Por este motivo, eligieron un punto menos elevado para trasladar e insertar al personal experto. La Fuerza Aérea Colombiana afirmó que espera el pronto regreso de los deportistas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo