Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El senador de la República respondió así a Oswaldo Ortiz, quien publicó un video atacándolo por criticar las ofrendas solicitadas por la ‘Iglesia Ríos de Vida’.
“Soy investigador de la vida de Jesús. Pasa que hay pastores, no todos, que utilizan su nombre para estafar gente y no lo permito. Disculpen si les dañé el negocio”, escribió Gustavo Bolívar en su cuenta de Twitter.
Agregó que es “capitalista, defensor de derechos humanos y de la libertad de cultos”. También indicó que sus hijos, de hecho, asisten a iglesias cristianas.
El parlamentario recibió agravios de Ortiz, quien a través de una grabación, lo tildó de “traqueto de las letras” por ser autor de “novelas de capos, traquetos, prepagos y asesinos”.
El tuitero uribista le dijo al senador del movimiento ‘Colombia Humana’ que estaba incurriendo en “persecución religiosa” y le enfatizó: “Por eso lo pueden meter preso. No sea tan pertista o bruto”.
Bolívar había tratado al pastor Miguel Arrázola, líder de ‘Ríos de Vida’, de “estafador de la fe” por pedir diezmos por Internet, cadenas de almacenes y aplicaciones de bancos.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo