Bogotá
Revelan nueva implicada en caso Jaime E. Moreno y error de Before Club que habría evitado tragedia
Esto se confirmó tras declaraciones de funcionarios del establecimiento ubicado en la localidad de Chapinero y que apuntan que hay más detalles tras el hecho.
La investigación por el brutal asesinato a golpes del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno, ha tomado un nuevo y significativo giro con la reciente revelación de la Fiscalía. Mientras las autoridades profundizan en los hechos ocurridos la madrugada del 31 de octubre, los testimonios de figuras clave vinculadas al Before Club han puesto en el foco a una tercera mujer hasta ahora desconocida, que habría estado involucrada en el altercado. Este hallazgo desdibuja la versión inicial que solo señalaba a Kleidy Mar Paola Fernández Sulbarán y Bertha Yohana Parra Torres.
La existencia de esta nueva implicada se confirmó tras las declaraciones de Andrés Solano Bautista, representante legal del Before Club —discoteca propiedad de la congresista María del Mar Pizarro—, ante el ente acusador. Solano Bautista reveló que, al revisar minuciosamente las cámaras de seguridad del establecimiento, identificaron claramente no solo a los agresores ya capturados, sino también a una mujer adicional que llevaba un accesorio distintivo en el cuello, según información revelada por El Tiempo.
Hasta el momento, la atención mediática se había centrado en dos mujeres: Kleidymar Paola Fernández Sulbarán, señalada como la persona que presuntamente instigó a los sujetos a golpear a Moreno, y Bertha Yohana Parra Torres. La inclusión de esta tercera figura obliga a la Fiscalía a reevaluar su rol dentro de la secuencia de eventos que culminó con el deceso del joven. La investigación buscará ahora establecer la identidad de la mujer del collar y determinar si su intervención fue activa, pasiva o si simplemente fue testigo presencial del ataque.
Paralelo a la revelación de la tercera implicada, la gerencia del Before Club, representada por María Alejandra Palma, expuso un dato que podría haber evitado la tragedia. En su declaración rendida el pasado 4 de noviembre en la URI de Engativá (Bogotá), Palma dejó en evidencia que la fiesta de Halloween en la discoteca tenía una política estricta de límite de edad para el ingreso: únicamente mayores de 21 años. Este requisito debía ser verificado por el personal de filtro mediante la presentación obligatoria de la cédula de ciudadanía en la entrada del local.
(Vea también: Apareció madre de mujer vinculada al crimen de Jaime Moreno y habló de amenazas: “Respeten”)
La información sobre el límite de edad cobra una relevancia determinante en el caso. Jaime Esteban Moreno tenía al momento de su muerte solo 20 años de edad. Esto significa que, de haberse aplicado rigurosamente el protocolo de admisión del Before Club, el joven estudiante no habría podido ingresar a la fiesta de Halloween y, consecuentemente, se habría evitado el fatal encuentro con sus agresores. La falla en el proceso de filtro se convierte así en una dolorosa omisión que antecedió directamente al crimen.
La Fiscalía tiene ahora dos líneas de investigación sólidas y entrelazadas: la identificación y el papel de la tercera mujer, y el incumplimiento del reglamento interno del club que, en última instancia, permitió a un menor de la edad requerida participar del evento.
Revelan nueva implicada en caso Jaime E. Moreno y error de Before Club que habría evitado tragedia
Revelan la excéntrica vida que lleva Verónica Alcocer en Europa, lejos del presidente Petro
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Sigue leyendo