Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En un nuevo documento que emitió la institución se determinó que el hecho en el que dos menores murieron por consumir talio fue algo "intencional".
El pasado 5 de abril, se conoció un lamentable caso en el que tres menores de edad resultaron intoxicadas en el norte de Bogotá por el consumo de talio, culminando con la muerte de dos de ellas.
Las tres menores, junto a un adulto, quien sería el hermano mayor de una de ellas, fueron internadas en la Fundación Santa Fe al presentar malestares como mareos y vómitos, luego de ingerir unas galletas y fresas con chocolate que pidieron por domicilio.
(Vea también: Fiscalía tomó decisión en caso de intoxicación de niñas en Bogotá: así va la investigación)
En una investigación reciente a la que tuvo acceso la revista Semana, Medicina Legal determinó que la muerte de las dos niñas intoxicadas con talio fue un “homicidio”: al parecer, las víctimas fueron envenenadas por el consumo del metal tóxico de manera “intencional”.
El dictamen forense fue contundente y estableció que el deceso de las menores se dio por el consumo de los alimentos durante un encuentro informal que tuvieron las tres amigas en el apartamento de una de ellas en el norte de Bogotá, indicó el medio citado.
“Con base en los elementos de juicio disponibles hasta el momento, se concluye que la causa de la muerte fue intoxicación aguda por talio, en el contexto de consumo de alimentos (frutas bañadas en chocolate) durante una reunión de adolescentes… Donde todas las presentes desarrollaron sintomatología compatible con esa intoxicación”, señala el documento al que tuvo acceso Semana.
Ahora, se iniciará una investigación para determinar quién fue la persona que tuvo acceso a los alimentos que consumieron las tres niñas, entre ellos, la comida mortal que fueron unas frambuesas con chocolate que ya estaban en el apartamento donde se reunieron.
Fuentes de la Fiscalía y de Medicina Legal indicaron que actualmente se busca establecer si el objetivo del envenenamiento eran solo las niñas o si podría tratarse de un hecho más amplio.
El pasado 5 de abril, tres adolescentes que se reunieron luego de salir del colegio en el apartamento de una de ellas en un sector exclusivo del barrio Rosales, en el norte de Bogotá, resultaron intoxicadas luego de consumir algunos alimentos en el lugar.
Las menores, junto a otro joven mayor de edad, que sería el hermano de una de ellas, fueron internadas en la Fundación Santa Fe al presentar malestares como vómitos, mareos, dificultades para respirar y adormecimiento en el cuerpo.
Luego del fallecimiento de dos de ellas, se prendieron las alertas en la Secretaría de Salud de Bogotá al sospechar que se trataba de un alimento que estaba en mal estado al momento de ingerirlo.
(Lea también: “El agua sabía raro”: nuevo detalle prende alarmas en caso de niñas que murieron en Bogotá)
Los análisis toxicológicos realizados por el Instituto Nacional de Medicina Legal confirmaron que la causa de muerte fue una intoxicación aguda por talio, un metal altamente tóxico. El talio fue encontrado en las frambuesas con chocolate consumidas durante la reunión.
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo