Concierto de System of a Down tendrá cambios en horario de Transmilenio y ajustes en rutas

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-04-23 12:39:26

El sistema de transporte extenderá rutas y habrá desvíos viales desde el 22 hasta el 26 de abril por el concierto de la banda, en el estadio El Campín

Este es uno de los conciertos más esperados del año en la capital, pues la última visita de System of a Down al país fue hace 10 años, en un evento en el que más de 20.000 personas se congregaron para mover sus ‘mechas’ al ritmo estridente del metal alternativo de la agrupación de origen armenio-estadounidense.

(Vea también: W.A.S.P. va a romperla en Bogotá con concierto imperdible en el Royal Center; está cerca)

Ese evento que llena de ansias a los seguidores del rock, se llevará a cabo el 24 de abril en el estadio El Campín de Bogotá y vendrá acompañado de un plan especial de movilidad con el que se espera que los asistentes puedan llegar al escenario y retirarse del mismo con tranquilidad y facilidad.

Según informó la Alcaldía de Bogotá, el sistema Transmilenio modificará la operación de varias rutas troncales y ampliará su horario de servicio para facilitar el desplazamiento de los asistentes antes y después del evento, con rutas que llegarán a diversos puntos de la capital, mediante sus troncales.

Cambios en horario y rutas de Transmilenio para concierto de SOAD

De acuerdo con lo informado por el Distrito, las estaciones llamadas Campín-UAN y Movistar Arena serán las más cercanas al estadio y contarán con rutas troncales especiales para que los metaleros puedan moverse luego de cumplir su cita con la banda.

En Campín-UAN, el vagón 1 operará hacia los portales Norte y Américas, y el vagón 2 hacia los portales 80 y Sur. Por su parte, en Movistar Arena, el vagón 1 llevará a los usuarios hacia Usme y el 20 de Julio, mientras que el vagón 2 conectará con Suba y El Dorado.

Estación Movistar Arena:

Portal 80: 

  • Avenida 68
  • Boyacá
  • Av. Ciudad de Cali
  • Portal 80

Portal Usme:

  • Restrepo
  • Calle 40 sur
  • Molinos
  • Portal Usme

Portal Sur:

  • Santa Isabel
  • General Santander
  • Portal Sur – JKF Cooperativa financiera

Portal 20 de Julio:

  • Ricaurte
  • Av. 1° de Mayo
  • Portal 20 de Julio

Estación Campín – UAN:

Portal Suba:

  • Suba – Calle 100
  • Niza – Calle 127
  • Suba – Av. Boyacá
  • Portal Suba

Portal Norte:

  • Calle 100 – Marketmedios
  • Calle 127
  • Alcalá – Colegio Santo Tomás Dominicos
  • Toberín – Foundever
  • Portal Norte

Portal Eldorado:

  • Corferias
  • El Tiempo – CCB
  • Normandía

Portal Américas:

  • Marsella
  • Bandera
  • Portal Américas

Además, los asistentes podrán llegar al evento utilizando 13 rutas troncales con parada en las estaciones ya mencionadas. También habrá 27 rutas TransMiZonal con paraderos en la Avenida NQS, la Calle 63 y la Calle 53, zonas cercanas al estadio. Las autoridades recomiendan recargar con anticipación la tarjeta TuLlave, ya que no estará disponible el servicio de alimentadores.

Una vez finalice el concierto, el sistema ajustará sus frecuencias de operación dependiendo del flujo de pasajeros. Esto permitirá una mejor evacuación del área. Las rutas con paradas en las estaciones clave estarán disponibles por más tiempo para cubrir la alta demanda de esa noche.

Por otro lado, la Alcaldía de Bogotá advirtió que habrá cierres viales en las inmediaciones del estadio desde el 22 hasta el 26 de abril. Las autoridades invitan a los ciudadanos a evitar el uso de vehículo particular y respetar las zonas habilitadas para el ascenso y descenso del transporte público, con el fin de mantener la movilidad en el sector.

Cuál será el ‘setlist’ que toque SOAD en concierto de Bogotá

La banda integrada por Serj Tankian (voz), Daron Malakian (guitarra y voz), Shavo Odadjian (bajo) y John Dolmayan (batería), iniciará su gira ‘Wake Up South America Stadium Tour’ en Bogotá, por lo que no hay antecedentes para saber cuáles son los temas que tocarán en vivo.

Sin embargo, no lanzan oficialmente nueva música desde 2005 y eso hace que sus ‘setlists’ no cambien mucho. Teniendo como referencia sus más recientes presentaciones en vivo, sonarán canciones como Chop Suey!’, ‘Toxicity’, ‘Aerials’, ‘B.Y.O.B.’, ‘Hypnotize’, ‘Lonely Day’, ‘Sugar’ y ‘Prison Song’.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo