Asesinaron a 2 personas dentro de un bar en Bogotá: responsables tienen prontuario criminal

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Tres sujetos fueron capturados por el doble crimen. Este año se han perpetrado 184 homicidios en la localidad de Ciudad Bolívar.

En el barrio Alto de la Cruz, en la localidad de Ciudad Bolívar, las autoridades confirmaron un nuevo ataque con arma de fuego dentro de un bar que dejó dos personas muertas y una más herida. Según las autoridades, tres hombres habrían irrumpido en el establecimiento, que operaba a puertas cerradas, y dispararon varias veces a través de una ventana.

(Le puede interesar: Así fue la actuación de segundo implicado en caso Jaime Moreno, según la Fiscalía)

En el establecimiento se encontraban varias personas departiendo que resultaron heridas. Las víctimas fueron trasladadas a un centro médico cercano, donde se confirmó el fallecimiento de dos de ellas. Una tercera persona permanece hospitalizada.

Horas después, tres personas —de 21, 32 y 34 años— fueron detenidas cuando se disponían a esconderse una zona de invasión aledaña al sector donde ocurrió el crimen. De acuerdo con el teniente coronel Julio Botero, comandante de la estación de Policía Ciudad Bolívar, los capturados presentan múltiples antecedentes por distintos delitos.

“En el operativo de captura se estableció que los involucrados presentan antecedentes por delitos como homicidio, lesiones personales, violencia contra servidor público, violencia intrafamiliar, daño en bien ajeno y uso ilegal de uniformes e insignias”, confirmó Botero.

Los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía, que asumió la investigación para esclarecer los móviles del ataque y determinar si está relacionado con disputas previas en la zona.

Aumento de homicidios en Ciudad Bolívar

Cifras de la Secretaría de Seguridad advierten que Ciudad Bolívar sigue siendo la localidad más violenta de la capital. De acuerdo con el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (Siedco), entre enero y octubre de 2025 se reportaron 184 casos de homicidio, la cifra más alta en Bogotá. La diferencia con la segunda localidad más violenta —que registra 119 casos— evidencia la gravedad de la situación.

Los 184 asesinatos representan un aumento del 4,5 % frente a los 176 casos reportados en 2024, año en el que la localidad también encabezó los listados de violencia letal. El porte ilegal y el tráfico de armas de fuego continúan siendo el principal factor de riesgo: de los casos registrados este año, 140 fueron cometidos con arma de fuego, 35 con arma blanca y nueve con objetos contundentes.

En cuanto al perfil de las víctimas, 16 fueron mujeres y 168 hombres, una proporción que refleja la persistencia de la violencia asociada a conflictos entre hombres jóvenes, muchas veces vinculada a disputas territoriales o economías ilegales.

(Vea también: Por menos de lo que vale un tinto están matando personas en Colombia: hay duro panorama)

Cifras generales de homicidios presentan leve reducción

Al revisar las cifras globales de homicidios, las cifras oficiales indican que este año se han perpetrado 875 homicidios en Bogotá, número que indica una reducción del 10% frente a los 979 casos registrados en el mismo periodo de 2024.

Una violencia que no cede

El ataque en Alto de la Cruz se suma a una cadena de hechos que confirman el deterioro de la seguridad en Ciudad Bolívar, donde los indicadores de homicidio, lesiones personales y extorsión mantienen una tendencia al alza. Pese a los operativos y a las estrategias de contención, la recurrencia de ataques armados en espacios públicos y privados plantea preguntas sobre la efectividad de las medidas adoptadas y la necesidad de políticas integrales que vayan más allá del control policial, abordando también las causas sociales y estructurales de la violencia en el sur de la ciudad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan acuerdo que hubo en ataque a Jaime Esteban Moreno; Fiscalía dio nuevos detalles

Bogotá

Amigo del taxista que atropelló a 11 personas dio detalle aterrador: así lo veían constantemente

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Bogotá

A taxista que atropelló a 11 personas le apareció otro grave problema: lo encontraron en el carro

Bogotá

Giro inesperado para herido que dejó taxista ebrio en Bogotá: fue dado de alta y se complicó

Sigue leyendo