"No me dejan ver a mi hijo": desgarrador relato de mujer que no puede entrar a cementerio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Visitar sitioVarias familias comentaron resultar afectadas por no poder visitar a sus familiares en los cementerios distritales de Bogotá, cerrados temporalmente.
En medio del polémico cierre de cuatro cementerios distritales en Bogotá, varias familias de la capital comentaron que resultaron afectadas al no poder visitar a sus seres queridos este domingo.
(Vea también: Así será el pico y placa para carros particulares del 23 al 27 de septiembre; evite multas)
La decisión de la clausura temporal fue tomada por la sociedad Jardines de Luz y Paz, entidad encargada de la prestación del servicio, y se convirtió en foco de atención para la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), quienes pusieron en marcha un plan de emergencia para no afectar a los visitantes.
Una mujer mayor relató en Noticias Caracol que vino desde Moniquirá (Boyacá) a visitar los restos mortales de uno de sus hijos. Habló, entre lágrimas, cómo se ha visto afectada por la situación: “Es injusto que no me dejen verlo (…) Cada mes vengo y mis hijos tienen que acompañarme el día domingo, porque no pueden en otro día de la semana”.
La madre afectada también dijo: “Vengo hoy y estoy aquí sentada esperando a ver si abren. No puedo hacer nada más”.
¿Cuáles son los cementerios que cerraron en Bogotá?
En la tarde de este 21 de septiembre, se anunció el cierre temporal de cuatro cementerios distritales de Bogotá: Central, Norte, Sur y Parque Serafín.
De acuerdo con Dolly Arias Casas, directora (e) de la UAESP, desde 2021 los cuatros cementerios fueron entregados en concesión para su operación a la empresa Jardines de Luz y Paz.
(Lea también: Se sigue embolatando construcción del Distrito Verde, en Bogotá; demanda le puso freno)
Desde el inicio, comentó, presentaron varios problemas administrativos que resultaron en cuatro multas de la administración pasada y una de la actual, recogió Red Más.
La empresa estaba inhabilitada hasta este lunes 23 de septiembre y en una decisión arbitraría y sin previo aviso, decidió cerrar las instalaciones y dejar de prestar el servicio en los cementerios mencionados; acto que desde la administración Distrital se rechazó.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo