Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la capital de la República se han fortalecido 16 zonas seguras en las que hay varios puntos para que las personas puedan asistir cuando tengan un problema.
Rumbear en Bogotá es sin duda uno de los tantos planes atractivos que se tienen en la ciudad para los que desean vivir una buena experiencia. En la capital hay varias zonas de bares muy conocidos y para todos los gustos; sin embargo, muchos de ellos han sido estigmatizados por la crisis de inseguridad que no ha podido controlar la actual administración de Claudia López.
(Vea también: Mambo Latin Nikkei, Sírvalo Pues y otros bares de Bogotá estarán juntos en un mismo evento)
Por esa razón, Camilo Ospina, gerente de Asobares Colombia habló con Pulzo y se animó a explicar lo que han hecho dentro del gremio para que esta situación no sea motivo de guayabo para los que salen a rumbear en Bogotá y lo puedan hacer de forma segura.
En primer lugar, Ospina se refirió a lo que ellos esperan con Carlos Fernando Galán, el nuevo alcalde electo de Bogotá, quien ya les hizo la primera promesa, que tiene que ver con la vida nocturna en la capital, una gestión de la que se beneficiarían múltiples empresarios.
Vea a continuación la entrevista completa:
“Mucha esperanza e ilusión, conocemos las calidades humanas de Carlos Fernando [Galán]. Hay que volver la Bogotá 24 horas una realidad, si quisiéramos que se creen unos nodos y para lograrlo hay que cumplirle a la ciudad, con el acuerdo 706 de Bogotá Productiva. Necesitamos un gerente para la noche, que esté en propiedad y sea el encargado de articular las secretarías, empresarios y fuerza pública. Para que Bogotá sea 24 horas debe haber institucionalidad”, dijo.
Además, también contó detalles de lo que han hecho en la capital de la República para que ya hayan más zonas seguras en la ciudad, lo que significa que todas las personas que salen a bailar o tomar alcohol pueden acudir tranquilas a los sitios porque van a tener un lugar donde los atenderán cuando tengan un inconveniente o simplemente necesiten ayuda.
“La seguridad la hacemos todos, las reglas las pone el Gobierno, pero nos corresponde a todos que eso sea una realidad. En esas fechas importantes ponemos carpas medicalizadas, de logística, articulación con entidades públicas, con la Policía Nacional, taxis seguros para que la gente llegue a su casa sana y salva. Son 16 zonas, por ejemplo: Modelia, Territorio 80, Zona T, todos tienen un perímetro logístico pagados por los empresarios”, expresó.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo