Indígena borracho en la U. Nacional: su deplorable estado provocó críticas a la minga

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-04-29 07:26:31

El video en el que intentan entrevistar a un indígena que se encuentra en aparente estado de embriaguez se viralizó justo antes de las marchas a favor de Petro.

En medio de las críticas y los enfrentamientos que se han producido en el marco de la llegada de los integrantes de la minga indígena al campus de la Universidad Nacional, la grabación ha levantado ampollas entre la opinión pública, especialmente entre los opositores al Gobierno.

(Vea también: “Preocupante lo que pasa en la U. Nacional”: dicen que no hay condiciones para las clases)

Una de las personalidades de la política que difundió el video fue, justamente, la precandidata presidencial y exdirectora de Semana, Vicky Dávila, con una publicación en su cuenta de X. Dávila aprovecho la bochornosa grabación para criticar “la anarquía y el degenere[sic]” que, según ella, facilita el Gobierno.

“La anarquía y el degenere [sic] que caracteriza a este Gobierno. Una vergüenza. Estos personajes son los que quieren llevar a las calles en la jornada de ‘mini reelección’ de Petro el 1 de mayo”, escribió Vicky Dávila.

De igual manera, la situación despertó constantes críticas debido a los enfrentamientos que se han desencadenado entre los integrantes de las comunidades indígenas con estudiantes y profesores que consideran que su calendario académico se ha visto afectado.

¿Qué está pasando en la Universidad Nacional?

La afectación se ha hecho evidente dadas algunas situaciones que han sido documentadas en las últimas horas, en cuanto al ingreso a algunos de los edificios que han sido ocupados. Esta situación produjo enfrentamientos entre algunos miembros de la comunidad educativa y se evalúan opciones por parte de la Universidad para encontrar soluciones desde la virtualidad, algo que no tiene contentos  a todos dada la necesidad de presencialidad en facultades como la de Medicina.

La Universidad Nacional reportó que se han presentado estas restricciones de acceso únicamente en cuatro de las 160 edificaciones en el campus. Asimismo, el rector Leopoldo Múnera informó que cerca de 10.000 personas se encuentran actualmente en la institución y se esperan 5.000 más, de acuerdo con RCN Radio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo