Foto de puentes calle 13, en nota de que Transmilenio avisó cambios por implosión de puentes en Bogotá en octubre y mapas

Transmilenio anunció cambios por implosión de puentes en Bogotá en octubre, con mapa de rutas

Bogotá
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-10-03 14:25:56

El sistema de transporte masivo de la capital colombiana lanzó la información para prevenir a más de una persona sobre la movilidad de sus servicios.

Para evitar caos en la movilidad de Bogotá, siempre resulta más que oportuno estar al tanto de los anuncios por parte de las autoridades para anticiparse a eventuales complicaciones por obras y demás.

Una de ellas es el próximo derrumbe de dos puentes en la calle 13 en la capital colombiana, una modificación clave que desembocó precisamente en un aviso por parte de Transmilenio para sus usuarios.

¿Por qué los puentes de calle 13 en Bogotá serán derrumbados en octubre?

Los puentes derrumbados en Bogotá están ubicados en la intersección de la avenida de Las Américas con carrera 50 y la calle 13 con carrera 50, dentro de la localidad de Puente Aranda.

El procedimiento está previsto para el domingo 12 de octubre de 2025, con una detonación controlada que durará alrededor de 12 segundos. Para llevar a cabo esta operación, se adelantarán trabajos de perforación de los tableros y columnas, la instalación de un gel industrial (indu gel) y la implementación de anillos de seguridad que condicionarán desvíos viales y evacuaciones puntuales.

Luego de la la implosión mencionada, las estructuras serán removidas durante aproximadamente dos meses, y los escombros, unos 7.900 metros cúbicos, serán reutilizados en la misma obra.

Esta demolición inaugura el inicio físico del proyecto ‘La Nueva 13’, que busca transformar la movilidad del suroccidente de Bogotá incorporando múltiples niveles, vías mixtas y conexión con Transmilenio.

Precisamente por eso fue que este último sistema de transporte masivo anunció cómo serán los cambios que tienen previstos de cara al funcionamiento de los servicios de sus rutas con los denominados Transmizonales por esa zona.

Incluso, compartió imágenes de los mapas que sirven para que los usuarios tengan claras las diferentes rutas que se verán afectadas en medio de todos estos movimientos en la capital colombiana.

¿Cuáles son los cambios de Transmizonales en calle 13?

Transmilenio indicó que cuáles son las rutas de Transmizonales que modifican su operación en sentido occidente- Oriente desde el domingo 12 de octubre debido a la implosión mencionada. Son las siguientes:

  • F422 / L422
  • K810 / L810
  • 544A
  • 787A
  • K336 / A336
  • 799
  • C1
  • K304 / L304
  • 191
  • 688
  • 91
  • K324 / A324
  • 111
  • 614
  • G507 / A507
  • G532 / A532
  • 593
  • G516 / A516
  • G519 / L519
  • 731
  • T48
  • H642 / A642
  • G501 / A501
  • F405 / A405
  • 579
  • 56A
  • G541 / A541

El sistema de servicio de transporte masivo mostró desde su cuenta institucional de X (antes conocido como Twitter) un mapa de cómo quedan las mencionadas rutas que tienen la variación desde octubre.

“Un hecho histórico que marcará el inicio de la Nueva Calle 13, la megaobra que transformará la movilidad del suroccidente”, remarcó el mensaje sobre el trabajo que se llevará a cabo

Esta fue la imagen publicada en la que es posible ver los nuevos desvíos debido no solo al derrumbe sino a las obras previstas como parte de la mejoría vial dentro de la capital colombiana:

 

Así, los usuarios que pasen por la intersección de Puente Aranda (Av. de Las Américas con calle 13), deben estar muy atentos para evitarse de ahora en adelante dolores de cabeza por esa modificación.

¿De qué trata la Nueva Calle 13 en Bogotá?

La Nueva Calle 13 es un megaproyecto vial y de movilidad multimodal que busca transformar uno de los corredores más críticos de Bogotá, desde la avenida Las Américas hasta el límite del Distrito con el río Bogotá.

Algunas de sus características principales:

  • Tendrá 10 carriles en total: cuatro carriles mixtos por sentido, un carril exclusivo para Transmilenio por sentido, y en las estaciones, dos carriles por sentido.
  • Se construirán 14 estaciones de Transmilenio, incluyendo una estación cabecera y un patio-taller con capacidad para 124 buses biarticulados de tecnologías limpias.
  • Además incorporará amplios espacios públicos: andenes, ciclorrutas (21,3 km), zonas verdes y pasos peatonales, para mejorar también el paisaje urbano, la seguridad y la conectividad peatonal.

Los beneficios proyectados son:

  • Mejora significativa en los tiempos de desplazamiento: se estima que para quienes viajen por este corredor habrá reducciones considerables tanto si usan transporte público como si lo hacen en vehículo privado.
  • Beneficio directo para más de 500.000 habitantes de las localidades de Fontibón, Kennedy y Puente Aranda, así como para quienes viven en municipios cercanos, al facilitar el acceso y los traslados interregionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No lo puedo creer": mamá de B-King quedó atónita por noticia que le dio Julio Sánchez Cristo

Mundo

Amenazante mensaje de Trump a Hamás: le da hasta el domingo o desatará "el infierno total"

Tecnología

Le apareció reemplazo a Magis TV: cómo ver 150 canales gratis y legal por Internet

Bogotá

Balacera frente a cárcel La Modelo: hay varios heridos y habría muerto un guardián del Inpec

Nación

¿Qué pasa con el matrimonio de Gustavo Petro y Verónica Alcocer? Reveladoras fotos lo ponen bajo lupa

Nación

Temblor en Colombia sacudió la noche de este jueves: conozca la magnitud y el epicentro

Estados Unidos

EE. UU. pone a temblar a Maduro y anuncia “ataque letal” contra buque en Venezuela

Sigue leyendo