Cómo funcionarán los transbordos en SITP y Transmilenio con cambio de 2024

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-01-26 08:50:54

La Alcaldía de Bogotá anunció los nuevos precios en los pasajes de los componentes troncales y zonales del sistema. Hay un aumento de 200 pesos en una tarifa.

Luego de varias semanas de especulación sobre los precios del transporte público en Bogotá, la Alcaldía anunció este viernes 26 de enero las nuevas tarifas que regirán en Transmilenio y SITP para 2024 en la capital de la República.

(Lea también: Silla caliente en Transmilenio: esto es lo que de verdad pasa si se sienta en una)

Cuál será el nuevo pasaje del SITP y Transmilenio para 2024

Claudia Díaz, secretaria de Movilidad en Bogotá, confirmó en Noticias Caracol que el valor del pasaje de Transmilenio queda en 2.950 pesos. Entre tanto, el servicio del SITP sube también a 2.950 pesos y en este caso la tarifa tuvo un incremento de 200 pesos, con el objetivo de unificar todos los valores.

Cómo serán los transbordos en SITP y Transmilenio en 2024

Estos cambios en los pasajes se empezarán a ver a partir del próximo 12 de febrero. Además, habrá cambios también en los transbordos, pues ya no se cobrará por ellos como se venía haciendo con un precio de 300 pesos para los que pasaban de troncal a zonal y viceversa.

La ventana de tiempo para hacer transbordos dentro del SITP o Transmilenio es hasta ahora de ciento diez (110) minutos (hora y media), contados a partir de la validación de la última tarifa plena o su equivalente y solo se hará en 2 oportunidades. 

Qué pasará con los subsidios de SITP y Transmilenio con los nuevos pasajes

En los anuncios también se detalló que la tarifa para Sisbén y adulto mayor será de 2.500 pesos. Esta medida se da para beneficiar a más de 2 millones de personas en la ciudad. 

Cuánto vale la tarjeta ‘tullave’

De acuerdo con TransMilenio, la tarjeta ‘tullave’ costará 8.000 pesos en 2024 para quienes la adquieran por primera vez: “Actualmente existen en circulación 13.102.804 de tarjetas, de las cuales 6.760.344 están personalizadas”, informó la entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo