Movilidad en Bogotá cambiará: entrará en operación el Sistema de Bicicletas Compartidas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

A partir de este 30 de septiembre, Bogotá estrena su Sistema de Bicicletas Compartidas, operado por la empresa Tembici.co.

Un total de 150 estaciones, 1.500 bicicletas compartidas mecánicas, 75 manocletas y 75 bicicletas de carga entrarán a funcionar este viernes, 30 de septiembre, con el inicio del Sistema de Bicicletas Compartidas de Bogotá, programa adjudicado a Tembici.co por parte de la Alcaldía de Bogotá y su Secretaría de Movilidad.

Se busca mejorar la calidad de vida de los bogotanos, a la vez que resta los tiempos de movilidad en la ciudad y reduce la contaminación ambiental.

(Vea acá: Ladrones se llevaron 4 bicicletas de una finca del Quindío: valen casi $ 100 millones)

La iniciativa será socializada este viernes, a las 10:00 a. m. en la plaza de la carrera 15 con calle 85, frente al Carulla del lugar, espacio donde se hará la presentación oficial del programa. Cabe indicar que desde el pasado 27 de septiembre y hasta el próximo 2 de octubre se adelanta la Semana de la Bici, donde el evento principal es el lanzamiento de la ‘joya de la corona’: el Sistema de Bicicletas Compartidas.

“Empezará con un operador que estará casi siete años bajo una figura ‘sui generis’, porque lo que se concesiona es espacio público. El contratista operará, bajo unos indicadores de calidad, pero la retribución será en especie, es decir, en beneficios para la ciudad”, dijo Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad, en una entrevista concedida a El Espectador.

Tembici es el adjudicatario del contrato de bicicletas del sistema en Bogotá y pagará a la ciudad por la operación del mismo la suma de $ 10.500 millones en los 7,5 años de operación del sistema, terminados en 2029.

Bogotá es la capital de Colombia con la red de ciclorrutas más importante el país, con una extensión de 500 kilómetros. La ciudad se ha convertido en uno de los referentes en la materia y sus ciclovías y rutas en bicicleta se han vuelto en un atractivo turístico no solo para extranjeros sino también para los mismos colombianos que vienen de visita.

(Vea también: Bogotá hará feria de vivienda de “bajo costo” y con subsidio; así se puede inscribir)

¿Cómo operará y en dónde se podrá circular dentro del Sistema de Bicicletas Compartidas?

El sistema es un circuito comprendido entre las calles 127 y la sexta y entre la carrera 7 y en su límite occidental de manera escalara, la autopista norte, la NQS y la carrera 10ª.

(Recomendado: Bogotá adjudica contrato de alquiler de bicicletas; operación iniciará en el segundo semestre)

Se ha buscado que las estaciones no estén situadas solo en puntos estratégicos dentro del circuito sino en puntos cercanos a las estaciones de Transmilenio para promover la intermodalidad y que los trayectos de la última milla (como se conoce a el recorrido final entre el destino del usuario y el medio de transporte) se hagan en bicicleta.

En esa área de 27 km² cuadrados se ubicarán el total de 300 estaciones, 1.500 bicicletas mecánicas, 1.500 bicicletas eléctricas, 150 manocletas, 150 bicicletas con cajón y 150 sillas para que los adultos puedan llevar a niñas y niños. Según Movilidad, el total del sistema estará implementado el 31 de octubre de 2021.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo