Alerta para bogotanos por sujetos que están ingresando a las casas; llegan disfrazados

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Los individuos llegan suplantando a funcionarios del Acueducto para cobrar sumas no autorizadas. Hay varias recomendaciones a tener en cuenta.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) alerta a la ciudadanía de Bogotá y de municipios aledaños, sobre personas que se presentan como funcionarios de la entidad para cometer fraudes.

(Vea también: Bogotá estrena plan imperdible en memoria de Gabriel García Márquez; es un viaje al pasado)

Estos individuos buscan ingresar sin autorización a las viviendas o exigen dinero en efectivo por supuestos servicios, incurriendo en estafas y, en algunos casos, en robos.

Es importante destacar que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) no hace cobros en efectivo ni a través de terceros. Todos los pagos se hacen exclusivamente por medio de la factura oficial. Además, las visitas técnicas a predios son programadas y notificadas previamente al usuario.

Recomendaciones clave para evitar engaños con recibos en Bogotá

No entregue dinero en efectivo. Ningún funcionario está autorizado para recibir pagos directamente. Todo cobro se refleja en la factura mensual de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).

  • Verifique la visita. Toda visita técnica se programa con antelación y puede ser confirmada a través de la Acualínea 116.
  • Solicite el carné de identificación. Si alguien se presenta como funcionario del Acueducto, exija su carné institucional y comuníquese inmediatamente con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) a la Acualínea 116, para verificar su identidad.
  • El ingreso a viviendas solo se presenta en casos puntuales. Las únicas situaciones que podrían requerir el ingreso de un funcionario son:
  • Revisión por desviaciones en el consumo.
  • Verificación interna solicitada por el usuario.
  • En ambos casos, la EAAB informa previamente.
  • Trabajos en vía pública o exteriores no requieren ingreso. Actividades como instalación o mantenimiento de redes, medidores o hidrantes no implican el ingreso a su vivienda, salvo que el medidor esté dentro del predio y haya una solicitud previa del usuario.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) reiteró su compromiso con la seguridad de sus usuarios y los invita a estar atentos ante cualquier comportamiento irregular. En caso de duda, comuníquese de inmediato con la Acualínea 116 y en caso de una situación de riesgo a la seguridad o emergencia, llame a la Línea de Emergencias 123.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo