Cuándo es el simulacro de emergencias anual de Bogotá: fecha confirmada y dónde inscribirse

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Con esto se busca que la ciudad conozca si los planes de emergencia, rutas de evacuación y demás ejercicios preventivos sean funcionales en caso de emergencia.

Este 22 de octubre, Bogotá vivirá nuevamente uno de los ejercicios de prevención y autoprotección más importantes: el Simulacro de  preparación 2025. Este día, toda la ciudad se pondrá a prueba con el objetivo de fortalecer su capacidad de respuesta a emergencias de gran magnitud.

(Vea también: “Eso está pasando en los colegios de Bogotá”: habría insólita situación por un simple termo)

¿Qué es el Simulacro de preparación?

Para esta fecha, por unos minutos, la ciudad se detendrá para ensayar y reforzar la organización y actuación oportuna, resiliencia operativa, habilidad de respuesta y tiempo de reacción para proteger la vida. De esto hará parte toda la ciudadanía, empresas, instituciones educativas, organizaciones privadas y entidades públicas.

El objetivo es poner a prueba sus planes de emergencia, conocer rutas de evacuación y afianzarán sus puntos de encuentro. Además, los puntos priorizados en la ciudad contarán con acompañamiento de las entidades del Sistema Distrital de Gestión del Riesgo.

¿Qué debe saber?

  1. Fecha y hora: la cita será el próximo miércoles 22 de octubre de 2025 a las 10:30 a. m., en toda la ciudad al mismo tiempo.
  2. Participa toda la ciudadanía, incluyendo: familias, colegios, universidades, jardines, empresas privadas, entidades públicas, propiedad horizontal y comunidades.
  3. Para participar, es importante la inscripción en este link. Podrá organizar el ejercicio en el hogar, colegio, empresa o comunidad. Al finalizar, podrá reportar su participación para obtener la constancia.
  4. No tiene ningún tipo de costo. La participación y la constancia son gratuitas.

(Lea también: Procuraduría investigará sistema de recolección de basuras tras denuncias)

Desde el Distrito, esperan para este año que más hogares, organizaciones y empresas se unan y demuestren su capacidad de respuesta y prevención. Este simulacro servirá para fortalecer la articulación entre entidades públicas, privadas y comunitarias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Retiro de visa a EE. UU. desató reacción de Petro: hizo una controversial propuesta

Mundo

"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown

Economía

Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”

Mundo

La hacienda donde hallaron lujos y pistas del crimen de B-King y Regio Clown: hay escabroso detalle

Nación

Gustavo Petro le respondió a Estados Unidos por quitarle la visa: "Rompe las normas"

Economía

Se viene cambio en el Centro Comercial Parque La Colina y visitantes se verán beneficiados

Virales

Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales

Economía

Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos

Sigue leyendo