Agentes encubiertos en Transmilenio, bares y más detalles del plan de Galán en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El aclalde Carlos Fernando Galán, de la capital, reveló las nuevas medidas destinadas a contrarrestar la creciente ola de inseguridad.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reveló las nuevas medidas destinadas a contrarrestar la creciente ola de inseguridad que afecta a los ciudadanos.

(Lea también: Perro quedó gravemente herido luego de recibir un disparo; vecinos culpan a un policía)

En el marco de una estrategia integral de seguridad que se está implementando en toda la ciudad, se desplegarán 700 policías en diferentes horarios y sectores para combatir el hurto, el homicidio, la extorsión y el tráfico de estupefacientes.

“No vamos a descansar. Articulados entre todos, Policía, Alcaldía y Fiscalía, trabajamos para enfrentar de manera efectiva a estos delincuentes”, dijo el alcalde en medio de la rueda de prensa en el Portal de las Américas.

Medidas en el plan de seguridad de Galán en Bogotá

Además, se espera la llegada de 100 policías adicionales que se sumarán a partir de mañana, reforzando especialmente la lucha contra el hurto y el homicidio.

Estos agentes formarán un grupo especial complementario a los existentes, con el objetivo de abordar las preocupaciones y desafíos de seguridad que enfrenta la ciudadanía.

En el marco de la operación Bogotá, se contará con el respaldo de drones y helicópteros para fortalecer las labores de vigilancia, los cuales se han presenciado durante el fin de semana.

Zonas de Bogotá donde reforzarán la seguridad

El general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, anunció la asignación de dos helicópteros más para patrullar áreas críticas como la Circunvalar, Usaquén, la NQS y Chapinero, además de la incorporación de drones para apoyar las patrullas de reacción.

(Vea también: Caso de Roberto Franco, asesinado en Parque de la 93, se complica por extraña desaparición)

Se destacó la importancia de la coordinación con las empresas de vigilancia privada, subrayando que estas acciones no reemplazarán el trabajo de las autoridades, sino que se complementarán. La colaboración con los frentes de seguridad en barrios y zonas empresariales, como el caso del Parque de la 93, ya está en marcha.

Finalmente, se hizo mención a la estrategia Arcángel, la cual implica la presencia de agentes encubiertos en lugares estratégicos como Transmilenio, restaurantes y diversos barrios de la ciudad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo