Salida de Bogotá por Soacha, norte y occidente, será subterránea; avanzan en estudios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEsta decisión se reveló en medio de la visita del presidente Petro al vecino municipio. Por su parte, el Ministerio de Transporte ratificó la propuesta.
Al concluir la mesa de participación ciudadana, en el marco del encuentro el ‘Gobierno Escucha’, que se adelantó en Soacha (Cundinamarca), el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, ratificó su apoyo a los proyectos de infraestructura y transporte para este municipio.
(Lea también: La vía Medellín-Bogotá estará cerrada por lo menos hasta mitad de semana por derrumbe)
Gustavo Petro propone que salidas de Bogotá sean subterráneas en Soacha, norte y occidente
En ese sentido, manifestó que el presidente Gustavo Petro anunció la soterranización de los ingresos a Bogotá, en particular por Soacha: “No puede seguir siendo un municipio de paso, tiene que ser un lugar donde haya desarrollo para la población y, por ende, es necesario que soterremos los ingresos a Bogotá. Lo haremos también en el norte y el occidente de la capital, para esto ya la ANI avanza en estudios”, dijo.
En lo que tiene que ver con el Metro, el jefe de la cartera anotó que el presidente ha invitado a examinar el tema del trazado de la primera línea para que permita tener una estación que llegue hacia Soacha.
“Es importante también trabajar en el tranvía, que permita articular el municipio de Soacha con el Transmilenio; pero también con los ingresos del transporte público hacia Bogotá para generarle a este municipio nuevas posibilidades de acceso y de vías”, recalcó.
A su vez, indicó que se revisará con el municipio y Bogotá el tema de las tarifas del servicio público de transporte, pues, al ser independientes del Transmilenio, implica hacer toda una revisión de las mismas.
Finalmente, sostuvo que para el cable de Soacha se van a estar exigiendo avances, pues se ha determinado una suma cercana a los $ 4.000 millones para actualizar los estudios de lo que se ha llamado Cazucable.
(Vea también: Con $ 30.0000 millones, le meterán acelerador a reapertura de la autopista Medellín-Bogotá)
“Hoy hemos venido con el presidente anunciado estas obras de infraestructura y de movilidad. Dentro de muy poco vendremos a anunciar que los compromisos serán realidad”, puntualizó.
Además, habló de otros compromisos en materia de movilidad para mejorar la calidad de vida de las personas que se desplazan a diario hacia la capital, todo en el marco del Plan Nacional de Desarrollo que se construyó, según él, a través de los diálogos vinculantes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo