Entretenimiento
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ubicada en el suroriente de la capital, es la localidad identificada con el número 5 y una de las más extensas y diversas en términos geográficos y culturales.
Antes de ser una de las veinte localidades que conforman Bogotá, Usme era un municipio independiente, con su propia identidad rural y sus dinámicas.
Durante la época colonial, Usme fue fundada en 1650 como San Pedro de Usme, convirtiéndose en un centro agrícola que abastecía de alimentos a la capital. En 1954, mediante el decreto Nacional 3640, Usme fue incorporada al distrito especial de Bogotá, junto con otros municipios como Engativá, Fontibón, Suba, Usaquén y Bosa, marcando así su transición de municipio rural a localidad urbana.
Hoy en día, Usme es reconocida por ser una de las localidades más grandes de Bogotá, especialmente en términos de su extensión geográfica. Su territorio abarca desde zonas urbanas consolidadas y de desarrollo, hasta amplias áreas rurales y de páramo, vitales para el ecosistema y el abastecimiento de agua de la ciudad.
La palabra Usme no tiene un significado en español moderno; su origen se remonta a las lenguas indígenas prehispánicas, específicamente a la lengua muisca (chibcha), la comunidad que habitaba gran parte del altiplano cundiboyacense, donde hoy se asienta Bogotá.
“Usme” proviene del vocablo chibcha “Uze-me”, que significa “tu nido” o “nido de amor”. Otra interpretación sugiere que el nombre se deriva de una indígena muisca llamada Usminia, quien estaba relacionada sentimentalmente con los caciques de la época en la antigua Bacatá (actual Bogotá).
Así, el nombre “Usme” es un vestigio lingüístico de los antiguos pobladores del territorio que hoy ocupa la localidad. Es una palabra que, más allá de su traducción literal, evoca la presencia y la historia de la cultura muisca en el sur de la sabana de Bogotá.
(Vea también: ¿Cuál es el pueblo más joven de Cundinamarca? Tiene 27 años y nombre de una planta)
La localidad de Usme, como una de las más grandes de Bogotá, abarca un número considerable de barrios. Sin embargo, dar una cifra exacta y única puede ser complejo debido a la forma en que se estructuran y subdividen las áreas urbanas en Bogotá.
Usme se organiza en siete Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ), que son divisiones urbanas más grandes que agrupan varios barrios. Estas UPZ son:
Dentro de estas UPZ, la localidad cuenta con aproximadamente entre 150 y 220 barrios, además de varias veredas en su extensa zona rural.
Es importante destacar que el número exacto puede variar ligeramente en diferentes fuentes o según las clasificaciones, ya que algunos asentamientos pueden estar en proceso de legalización o reconocimiento oficial. No obstante, la cifra de más de 120 barrios e incluso llegando a los 220 es una estimación precisa de la gran cantidad de comunidades que conforman Usme.
Usme al ser una de las localidades más grandes y diversas de Bogotá, ofrece una combinación interesante de patrimonio histórico, espacios naturales y vida comunitaria. Aunque no es un destino turístico tradicional como el centro histórico o La Candelaria, tiene mucho que ofrecer a quienes buscan explorar facetas diferentes de la capital.
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Periodista de Win Sports recibió balonazo y quedó inconsciente; médicos tuvieron que atenderla
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo