Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los viajeros que planean sus regreso a la capital colombiana pueden tener en cuenta el concepto de un especialista en los recorridos en el país.
Aún a la espera del desarrollo de obras para el transporte de Bogotá, la evaluación sobre cómo es la forma más efectiva para el regreso a la capital colombiana parece un tema necesario para muchos viajeros.
Por eso, Pulzo consultó a José Yesid Rodríguez, presidente del gremio ADITT (Asociación para el desarrollo integral del transporte terrestre intermunicipal), que explicó cuáles considera que son las mejores entradas para evitarse más trancones en Bogotá.
La Autopista Norte y la Autopista Sur (ver mapa) son las recomendadas por el experto en transporte que, con más de 40 años de experiencia, exaltó que el Plan Retorno permite que haya un mejor flujo por esas zonas en comparación al resto.
“Por muchos aspectos de diseño esas vías son mejores para el acceso. Las otras tienen un nivel de complejidad porque son vías que ofrecen menos especificaciones”, afirmó Rodríguez.
Precisamente, con miras a las medidas para el Plan Retorno, sobre otras dos entradas que suelen ser opciones válidas para los viajeros, el presidente del gremio de transporte puso sobre la mesa las complicaciones que tienen.
“La calle 13 y la calle 80 en el caso del occidente puedo decir que son demasiado limitadas en acceso. En el tema de la vía al Llano, para el transporte público, el ingreso debe ser por ahí y a veces se presenta una carga muy alta de vehículos en temporada”, indicó.
Cabe recordar que las nueve entradas para Bogotá son la Autopista Norte, Autopista Sur, avenida Centenario (calle 13), Calle 80, Carrera Séptima, Avenida Boyacá en la vía al Llano, vía Suba – Cota, vía La Calera y Vía a Choachí.
Precisamente sobre la Carrera Séptima ofreció una explicación particular sobre la manera que funciona, ahora que tiene doble calzada para los conductores en la zona.
José Yesid Rodríguez, presidente de ADITT, remarcó que en la actualidad los vehículos de transporte público intermunicipal no pueden transitar por la entrada a Bogotá desde la Carrera Séptima con calle 245 (ver mapa).
“Solamente funciona para los vehículos particulares. Porque como es la autoridad distrital la que autoriza el recorrido, el recorrido de los transportes públicos no está habilitado aún”, explicó.
Toda esta es información clave para quienes viajen de regreso a Bogotá no solo después de un puente festivo sino en general por cualquiera de las nueve entradas a la capital colombiana.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo