Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Vecinos del sector están exponiendo reducciones en el avalúo catastral de sus viviendas y muchos temen perderlas en medio de proyectos de la Alcaldía.
El sector del barrio La Perseverancia, en el centro de Bogotá, más conocido como ‘La Perse’, se caracteriza por ser la combinación de casas antiguas, corte colonial y balcones floridos donde funcionan también algunos exclusivos restaurantes de la ciudad. Allí, los habitantes de la zona están viviendo un calvario por una reducción del avalúo catastral, según informó El Tiempo.
(Vea también: Dueños de carros recibirán alivio de hasta 50 % de descuento en impuesto: ¿cómo aplicar?)
De acuerdo con Priscila Millán en el citado medio, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la Perseverancia, señaló que se han presentado más de 50 casos en los que el avalúo catastral por año ha venido disminuyendo considerablemente.
“Predios que el año pasado estaban avaluados, por ejemplo, en 100 millones de pesos, este año están en 30 millones”, indicó la lider comunal en la entrevista.
El mayor caso de mayor indignación es el de una vivienda que está construida en 345 metros cuadrados. En un momento, el valor de esta propiedad llegó a alcanzar más de 275 millones de pesos en 2021. Para 2023, su costo cayó a los 193 millones de pesos y en 2024 se le informó al dueño que su inmueble tan solo cuesta 36 millones de pesos, de acuerdo con el rotativo.
De hecho, la Junta de Acción Comunal ha recibido denuncias de predios que alcanzan el valor catastral de los 17 millones de pesos, cuando en 2023 estaban rondando los 100 millones de pesos, según el citado diario.
“En cualquier momento, si llega algún proyecto de construcción o transformación, tienen que venderle al Estado o a otros por un precio subvalorado”, agregó Millán.
Esta situación amenaza a los habitantes de La Perseverancia que tienen sus viviendas allí y la situación empezó a producirse en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Claudia López, el cual dividió el barrio en dos polígonos, lo que ocasionó que estas disposiciones fragmentaran física y socialmente a los vecinos.
Además, según Catastro, la devaluación de sus predios efectivamente responde a la creación de las nuevas UPL firmadas dentro del POT. Puntualmente, los predios que se encuentran dentro de dichas manzanas pasaron a ser suelo protegido dentro de un área rural, por lo que tienen la restricción de urbanizarse.
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo