Miembros de 'primera línea' amenazan con tomarse Transmilenio por condena de alias '19'

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Advertencias apuntan a que las zonas más vulnerables serían aquellas que en 2021 ya fueron escenarios de bloqueos.

Este viernes se confirmó el fallo de segunda instancia emitido por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, que ratifica la condena contra varios integrantes de la autodenominada Primera Línea, entre ellos Sergio Andrés Pastor, conocido como alias ’19’, por su participación en actos delictivos durante los disturbios del paro nacional de 2021.

La decisión judicial representa un avance en los procesos contra los responsables de hechos violentos y de vandalismo ocurridos durante el llamado estallido social. Sin embargo, tras conocerse el fallo, se han encendido las alarmas entre las autoridades distritales y nacionales.

(Vea también: Balacera en Kennedy (Bogotá): intento de hurto quedó grabado en vivo en noticiero de CityTV)

Fuentes de inteligencia han identificado amenazas por parte de miembros activos de la Primera Línea, quienes estarían coordinando posibles ataques contra la infraestructura del sistema de transporte público TransMilenio, así como contra bienes públicos, viviendas y otros espacios urbanos.

Las advertencias apuntan a que las zonas más vulnerables serían aquellas que en 2021 ya fueron escenarios de bloqueos, enfrentamientos y destrucción. Estas amenazas se estarían promoviendo como una respuesta directa a la decisión judicial, en lo que parece ser una estrategia de presión violenta contra el Tribunal y los jueces involucrados.

(Vea también: Hallaron cuerpo dentro de una alcantarilla, en el sur de Bogotá; hay primera hipótesis)

Las autoridades ya están tomando medidas preventivas, incluyendo el refuerzo del pie de fuerza en estaciones estratégicas de TransMilenio y en sectores que históricamente han registrado mayores niveles de tensión durante movilizaciones sociales. La Alcaldía de Bogotá hace un llamado a la calma y a la protesta pacífica, mientras que se espera una pronta reacción por parte del Ministerio de Defensa frente a los riesgos de alteración del orden público.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Drama en iglesia del padre Chucho: le robaron camioneta a familia y hay detalle muy triste

Economía

Banco Falabella anunció decisión luego de 20 años en Colombia con movimiento radical en octubre

Nación

Aparecen videos de buses con gente que Petro ordenó llevar para llenar plaza de Ibagué

Entretenimiento

[Video] Así luce la tumba de Mauricio Leal, en líos; dejan mal parada a famosa "muy amiga" de él

Mundo

"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown

Mundo

Autores del crimen de B-King y Regio Clown habrían sido identificados; hay hipótesis de por qué los mataron

Nación

"Nunca volveré a Colombia, no extraño nada": Virginia Vallejo se confesó en 'Los Informantes'

Nación

¿Sonó una ráfaga? Extraño detalle en muerte de soldado con el que Petro se ensañó en redes

Sigue leyendo