Tarjetas Tu Llave que Transmilenio puede desactivar así tengan saldo; no deja recuperarlo

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2024-12-05 09:07:21

El sistema deja que los usuarios recuperen el dinero del plástico cuando reportan la pérdida o robo y esta se encuentra personalizada, pero en otros casos no.

Transmilenio, que renta locales para poner negocios en sus portales, puede desactivar tarjetas Tu Llave que tienen cinco años de expedidas y llevan dos, o más, sin ser utilizadas, así los plásticos tengan saldo.

En este caso, los usuarios deben resignarse a perder el dinero que hayan recargado y adquirir otro plástico para poder viajar en el transporte público de Bogotá.

El sistema también puede desactivar tarjetas perdidas o robadas. En caso de que no estén personalizadas, los usuarios no puede reclamar el saldo, pues no hay cómo saber a quién pertenece el dinero.

Lo más recomendable es personalizar la tarjeta Tu Llave o, en caso de no utilizar con frecuencia Transmilenio, recargar la cantidad exacta de los pasajes que va a necesitar.

Otra opción es utilizar alguna de las tarjetas bancarias que sirven para pagar el pasaje de Transmilenio. Estas no necesitan recarga y no se vencen por no utilizarlas en el sistema.

Por qué Transmilenio puede bloquear tarjetas Tu Llave

El bloqueo se da como un castigo a los usuarios que no hacen buen uso de ella. La principal razón por la que Transmilenio bloquea tarjetas Tu Llave es porque identifica que algunos propietarios están revendiendo los pasajes.

Cómo sacar la tarjeta del SITP subsidiada en 2024

El sistema de transporte de Bogotá tiene varios tipos de tarjeta Tu Llave y algunas de ellas tienen tarifas diferenciales. Para acceder a esos subsidios hay que cumplir con varios requisitos, como ser adulto mayor o estar registrado en el Sisbén, entre los grupos A1 a B7.

(Vea también: Transmilenio estrena estación en Bogotá: tiene casi 200 metros de largo y paran 8 rutas)

Para tramitar alguna de las tarjetas Tu Llave subsidiadas es necesario dirigirse a uno de los puntos de personalización y mostrar el documento original que acredite que es adulto mayor y pagar 8.000 pesos del plástico. En caso del Sisbén, hay que solicitar un formulario y esperar a que el sistema compruebe que cumple con las condiciones. Posteriormente podrá recoger la tarjeta.

Con estas tarjetas, los beneficiados pagan 2.500 pesos por cada pasaje durante 30 viajes, y 0 pesos en transbordos, siempre y cuando estén en el tiempo establecido.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Sigue leyendo