Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La situación en la capital de la República es complicada y en este sector se registra un enorme trancón. Transportadores impiden el paso en ambos sentidos.
La situación en materia de orden público en Bogotá es bastante caótica por cuenta del paro de camioneros, que inició durante todo este lunes y se extendió al martes 3 de septiembre, día en el que la situación en varios puntos de la capital es compleja por bloqueos de transportadores que incluso afecta a Transmilenio.
(Vea también: “Parar hasta que nos toque”: camioneros dan duro mensaje y advierten al Gobierno por ACPM)
Ahora, en Blu Radio y en redes sociales se informó que los camioneros decidieron bloquear una vía inesperada en Bogotá. Se trata de la avenida Circunvalar, que atraviesa la ciudad de centro a norte y que es una de las calzadas más rápidas que pueden usar los ciudadanos, pues tiene pocos semáforos y no tiene servicio de Transmilenio.
La congestión se produce principalmente en la avenida Circunvalar con calle 53, que es un punto neurálgico donde quedan varias universidades y conjuntos. Eso ha producido un trancón también en la carrera Séptima, que tiene problemas en el norte y en el sector de Chapinero, de acuerdo con la emisora.
En Bogotá hay varios problemas en materia de movilidad y en diferentes puntos: avenida Boyacá, vía al Llano, Molinos, Portal Suba, Carrera Séptima con calle 171, vía a La Calera, calle 80 puente de Guadua y avenida Circunvalar con calle 53, según informó la Alcaldía de Bogotá.
La razón de las protestas de los conductores es por el aumento en el precio del diésel, que duró 56 meses congelado y el Gobierno anunció subirlo gradualmente en 6.000 pesos, por lo que ya se implementó el primer monto del incremento, que produjo la decisión de los camioneros de armar paro.
Desde el Gobierno Nacional han dicho que están abiertos al diálogo, pero que el incremento al diésel es irreversible, pues es una necesidad que lleva esperando varios años. Además, indicaron que una posible salida es subirles los precios de los fletes.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo