Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alcalde Carlos Fernando Galán entregó detalles de la propuesta que hace parte de los estudios que contrató y de la que se conocerán los resultados en marzo.
Los conductores en Bogotá están a la expectativa por lo que pueda pasar con el pico y placa, pues se acerca el mes de marzo y está próximo a cumplirse el plazo que se puso el alcalde Carlos Fernando Galán para dar a conocer los resultados de los estudios que contrató para definir la estrategia más idónea.
(Vea también: Dueños de carros en Bogotá, exprimidos por alzas: pagarán más dinero por tres servicios)
En la ciudad la medida de restricción ha funcionado como la implementó Claudia López y hasta la fecha la única variante que hizo Galán fue cuando hubo la contingencia de los incendios forestales, que lo llevó a decretar pico y placa un sábado para vehículos con matrículas finalizadas en 6,7,8,9 y 0, los cuales no pudieron salir hasta el mediodía, con el fin de mejorar la calidad del aire.
En medio de la expectativa que hay por conocer los resultados de los estudios, el alcalde Galán dio una entrevista en el Tiempo y habló de las medidas complementarias que se analizan y una de ellas tiene que ver con la que ya se empleó recientemente.
El mandatario de la capital fue enfático en decir que tendrá noticias “al finalizar el primer trimestre del año”, es decir finalizando marzo; sin embargo, dejó abierta la posibilidad cuando le consultaron si en Bogotá se “reviviría el carro compartido”.
“Esa es una opción que está estudiada en el análisis del pico y placa. Se analiza como medidas complementarias el carro compartido para estar eximido del pico y placa y se estudia el impacto que eso tendría en la movilidad”, señaló.
La idea del carro compartido en Bogotá permitía que no tuvieran restricción de movilidad aquellos vehículos que transportaban en su interior a tres o más personas desde un mismo punto de inicio y hacia un mismo destino, tal y como se aplicó durante 2020.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo