Proponen frentes de seguridad como alternativa ante la ola de robos en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-02-15 22:08:26

Un experto en el tema expuso algunas recomendaciones ante el recrudecimiento de la inseguridad en la capital, que mantiene a la ciudadanía plena vigilancia.

La crisis de inseguridad en zonas comerciales de Bogotá tiene desesperados a muchos empresarios, quienes no hallan qué medidas tomar para afrontar esta situación. Sobre el tema, un representante del gremio de la seguridad privada expuso algunos consejos para abordar este contexto, en el que se resaltan varias recomendaciones para los propietarios de las zonas afectadas.

(Vea también: Piden a Galán que militarice Bogotá por ola de atracos; zonas exclusivas no se han salvado)

Jackson Ariza, director de riesgos de la compañía de vigilancia y seguridad privada Andiseg, destacó la necesidad de adelantar frentes de seguridad entre los mismos comerciantes y hacer reformas en los sitios, además de instalar cámaras y reflectores con sensores.

“Se requiere que los comerciantes de cada sector se unan en un mismo frente de seguridad, establezcan medidas activas tales como sirenas de alarmas, botones de pánico, buena iluminación, reflectores con sensores y cámaras 4k. Es importante que los frentes de seguridad cuenten con un supervisor motorizado para que realicen rondas permanentes en la zona”, dijo Ariza.

“Evite confrontar a los ladrones”: sugiere el experto

Una de las recomendaciones que brinda Ariza está enfocada en que los comerciantes eviten al máximo guardar mucho dinero en las cajas, pues este termina siendo el objetivo principal de los delincuentes. Así mismo, el representante de la empresa de seguridad instó a la ciudadanía a evitar enfrentamientos con los malhechores, ya que estos no limitan su accionar.

“Es indispensable tener mínimas cantidades de dinero en la caja del local y el resto del producido resguardarlo en un lugar seguro ya que estos delincuentes no tienen escrúpulos y pueden afectar la vida del empleado si no encuentran nada. Evitar cualquier tipo de confrontación violenta con el criminal y por eso es recomendable activar alarmas para que los vecinos salgan y actúen”, dijo.

Uno de los puntos que también se deben de tener en cuenta respecto a la cooperación es el trabajo conjunto que tiene que adelantarse con las autoridades, las cuales están encargadas del patrullaje en inmediaciones de las zonas de comercio, recomendó Ariza.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo