Así es nuevo pico y placa en Bogotá que quiere Galán: restricción tendría drástico giro

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Teniendo en cuanta la gran cantidad de obras y la densidad vehicular que hay en la ciudad. Galán asegura que debe haber una medida distinta a la actual.

Carlos Fernando Galán, ha estado explorando los distintos cambios en el sistema de pico y placa desde que se encontraba en campaña y cuando asumió su cargo en enero de este año. Ha expresado la necesidad de encontrar una fórmula específica, la cual sea más efectiva para esta restricción en la movilidad de la ciudad, especialmente considerando la gran cantidad de obras de infraestructura en curso y la que se llevarán a cabo.

Leer más: CAR advierte sobre consumo y manipulación de cangrejo rojo americano

Galán ha mencionado la posibilidad de realizar cambios tanto a corto como a largo plazo en el sistema de pico y placa. En el corto plazo, su administración está finalizando un estudio sobre el tema, el cual se espera que arroje información que guíe las modificaciones necesarias.

El alcalde ha destacado la importancia de que cualquier cambio en el pico y placa esté respaldado por los resultados del estudio, con medidas que aborden las necesidades de los próximos dos años, pero también considerando ajustes más significativos a largo plazo.

Le puede interesar: Estas son las recomendaciones por alerta ambiental en Bogotá, que dio la Alcaldía

En este sentido, Galán ha propuesto la implementación de un sistema de pico y placa sectorizado, que requeriría una inversión significativa en tecnología y una adecuada segmentación de las restricciones según las demandas de cada zona de la ciudad.

Aunque se vislumbra un camino hacia un sistema sectorizado, Galán enfatiza que aún no hay una decisión final al respecto y que se está a la espera de los resultados del estudio para tomar medidas concretas. La optimización del pico y placa se considera crucial para mejorar la movilidad de Bogotá en medio de las obras de infraestructura en curso.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo