Noviembre, el mes en el que más ha llovido en Bogotá durante los últimos 10 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDurante la segunda temporada de lluvias del 2022 se presentaron 598 emergencias en la capital del país. Conozca el pronóstico para diciembre.
Noviembre de 2022 fue el mes en el que más ha llovido en Bogotá en los últimos nueve años, así lo confirmó el Distrito, recalcando que durante esta segunda temporada de lluvias se presentaron 598 emergencias en la ciudad, entre las que hay caídas de árboles, encharcamientos y deslizamientos.
De acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambios Climático (Idiger) se evidenció que el sur de Usaquén, en el norte de Chapinero y al sur de Ciudad Bolívar y Usme fueron los puntos de la ciudad en los que hubo precipitaciones fuertes, mientras que en Santa Fe y en el centro de Ciudad Bolívar y de Usme las condiciones de la lluvia fueron normales.
(Lea también: Bogotanos están congelados: frío en la ciudad está más duro que nunca y durará buen tiempo)
Por otra parte, las localidades en las que más hubo encharcamientos e inundaciones fueron Usaquén, Chapinero y Santa Fe; en las que hubo más movimientos de tierra fue en Usaquén, Chapinero y Santa Fe; y de acuerdo con el Idiger, las emergencias más presentadas fueron las caídas de árboles, afectando sobre todo a Usaquén, Chapinero y Santa Fe 30.
¿Seguirá lloviendo en Diciembre en Bogotá?
“Diciembre suele ser un mes de transición hacia la temporada de menos lluvias de comienzo de año. Aproximadamente entre la tercera y cuarta semana del mes las lluvias disminuyen notoriamente en cantidad y frecuencia”, agregó el Distrito.
Y de acuerdo con las predicciones, en las localidades de Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar, Tunjuelito y Usme, van a disminuir las lluvias. Y en Santa Fe, La Candelaria, Chapinero, Los Mártires y Teusaquillo, seguirá lloviendo contantemente.
Asimismo, el Ideam confirma que “para diciembre las lluvias podrían estar entre 30% y 40% por encima de los registros históricos en algunas zonas de Bogotá”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Fútbol
Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división
Entretenimiento
[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno
Nación
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Sigue leyendo