Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo dejó entrever el secretario de Movilidad de la capital del país, quien de hecho piensa que los impuestos vehiculares en la ciudad no son tan altos.
Esta semana se confirmó el nuevo pico y placa que regirá en Bogotá durante el 2022: de lunes a viernes prácticamente todo el día, entre 6:00 a.m. y 9:00 p.m. Como en la capital del país se realizarán unas 500 obras en las vías durante los próximos meses, el Distrito vio necesario reducir de esa manera el flujo de vehículos particulares.
La medida fue ampliamente criticada entre los dueños de vehículos particulares. La mayoría coincidió en una petición a las autoridades locales: que si van a disminuir tanto las posibilidades de usar su carro, también reduzcan de alguna manera el costo de los impuestos vehiculares.
Con el pasar de las días, se hace cada vez más latente ese pedido de la ciudadanía. Sin embargo, todo parece indicar que los impuestos vehiculares no disminuirán, a juzgar por lo que dijo en una entrevista con Caracol Radio el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán.
El periodista Gustavo Gómez le preguntó directamente al funcionario si bajarían a la mitad el costo de los impuestos vehiculares, a lo que Estupiñán respondió diciendo que consideraba que en la capital del país no se cobra mucho por ese rubro. Así las cosas, el secretario dio a entender de una vez que no hay que hacerse muchas ilusiones con que la Alcaldía dé alivios tributarios para los conductores.
“Cuando uno mira los impuestos que se pagan por usar el carro, por toda la congestión, por toda la contaminación, la siniestralidad vial, es decir, todo el costo que le imponen a la sociedad, pues no estamos cobrando lo que deberíamos cobrar. En otros países por supuesto que hay más infraestructura, pero los impuestos de los carros son muchísimo más alto, porque se entiende eso, que deberían contribuir a la sociedad proporcionalmente con lo que le cuestan a la ciudad en términos de contaminación, congestión y siniestralidad vial”, declaró Estupiñán.
El funcionario también confirmó quienes estarán exentos del pico y placa del otro año y fue reiterativo al asegurar que no es una buena idea comprar un segundo carro para hacerle el quite a la medida, teniendo en cuenta que hay alternativas para quedar libre de la misma como el pago del denominado pico y placa solidario.
Hasta el momento no se ha conocido un pronunciamiento de la alcaldesa Claudia López sobre esa petición que hacen los conductores bogotanos de que les reduzcan los impuestos vehiculares.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo