Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aparece un nuevo documento de Medicina Legal en el que se indica cómo transcurrió esa tarde para las menores intoxicadas y que arrojarían pistas del caso.
Luego de que el 5 de abril se conociera el alarmante caso en el que tres adolescentes fueron hospitalizadas por intoxicación alimentaria en el norte de Bogotá, donde dos de ellas fallecieron, Medicina Legal emitió un nuevo comunicado en el que detalla los posibles hechos detrás de la tragedia.
(Vea también: ¿Niñas en Bogotá no murieron por intoxicación? Julio Sánchez lanza una nueva versión)
Según una publicación de la revista Semana, que tuvo acceso al documento, el instituto determinó que la causa de muerte de las dos víctimas fue una intoxicación por ingestión de talio, un elemento químico altamente peligroso. Además, el informe concluye que se trató de un “homicidio”.
Las menores se reunieron, luego de finalizar su jornada escolar, en el apartamento de una de ellas, ubicado en el sector de Rosales, en el norte de Bogotá. Según los reportes iniciales, la reunión consistía en una tarde de amigas en la que hornearon galletas y ordenaron fresas con chocolate por servicio a domicilio.
Con el nuevo documento revelado por Semana, se conoció que, además de estos alimentos, las adolescentes también consumieron frambuesas con chocolate que ya se encontraban en la nevera de la vivienda y que, al parecer, estaban contaminadas con el elemento que provocó la intoxicación y posterior muerte de dos de ellas.
Las tres amigas compartieron juntas durante al menos dos horas y despúes cada una regresó a su hogar. No fue, sino hasta más tarde esa noche que comenzaron a presentar síntomas como complicaciones respiratorias, falta de aliento, adormecimiento y vómito, por lo que fueron trasladadas de urgencia a la Fundación Santa Fe.
En la clínica, dos de ellas fallecieron como consecuencia del consumo de talio. La tercera menor, junto con otro joven —hermano de una de las niñas—, también resultó intoxicada, pero ambos sobrevivieron. Hasta el momento, no se conocen más detalles sobre su estado de salud.
De acuerdo con el testimonio de los padres de una de las niñas fallecidas, ella les manifestó que no se sentía bien y presentaba los síntomas mencionados. Antes de ser trasladada al centro médico, comentó que “el agua sabía raro” en la casa de su amiga.
El informe entregado por Medicina Legal, con base en las pesquisas forenses, indicó que el talio consumido por las adolescentes fue agregado de forma “intencional” a las frambuesas con chocolate que se encontraban en la vivienda.
La Fiscalía recolectó los demás alimentos presentes en el apartamento, y los análisis toxicológicos confirmaron que el elemento químico solo se hallaba en las frambuesas. Ahora, la entidad dará inicio a una investigación para determinar quién o quiénes son los responsables de este trágico suceso.
(Lea también: Niñas en Bogotá no murieron por intoxicación de alimentos: encontraron sustancia)
Semana también informó que la Fiscalía ya tiene en su poder las grabaciones de las cámaras de seguridad del edificio y de las zonas cercanas. Además, se harán análisis a los teléfonos celulares de las menores y de los dos adultos que las acompañaban, así como la recolección de sus testimonios.
Por el momento, se desconoce si las menores y el joven eran el objetivo del envenenamiento o si, por el contrario, se trató de una trágica casualidad.
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Banco de Bogotá dio buena noticia a quienes buscan casa nueva: así gozarán beneficios
Baloto Revancha, resultados del miércoles 30 de abril de 2025, en último sorteo, 2498
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo