Mujeres, cansadas de la violencia de género, se unieron para prevenir feminicidios en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Integrantes de la Mesa de Mujeres de Teusaquillo crearon un proyecto en el que buscan mayor seguridad en las calles de esta zona de la capital.

Las habitantes de la localidad de Teusaquillo, Bogotá, junto a la alcaldía local, la facultad de derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, la agencia estadounidense USAID y la organización ACDI/VOCA, anunciaron la creación del proyecto “Teusaquillo Viva, Diversa y Sin Miedo,” una iniciativa liderada por la Mesa de Mujeres y con la que esperan prevenir los feminicidios y la violencia de género en esa zona de la ciudad.

La estrategia es abordar temas de enfoque de género y la defensa de los derechos humanos de las mujeres, para que se involucren alrededor de 400 habitantes de Teusaquillo, quienes podrán participar en talleres exclusivo para ciudadanas, otros mixtos y en otros solo para hombres.

(Lea también: Mujer no sale hace un año de su casa porque compañero de trabajo se obsesionó y la amenazó)

En estos espacios se pretende estudiar temas como las distintas formas de violencia de género en los ámbitos públicos y privados, asimismo, el concepto del feminicidio y la reivindicación de los derechos de las mujeres.

Otro de los puntos de la iniciativa es que se pueda fortalecer las redes de mujeres de esta localidad, en donde varias de ellas han denunciado acoso callejero, no solo en las calles, sino en el transporte público y otras zonas de recreación que tiene Teusaquillo.

Todo esto, con la intención de promover “la solidaridad y la colaboración en la lucha contra la violencia de género, a través de la difusión de información crucial, que incluyen rutas de atención, servicios, intervención y articulación disponibles para las mujeres que son víctimas de violencias basadas en género, así como para la comunidad de Teusaquillo en general”, agregó la alcaldía local.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo