Francotirador que asesinó al esmeraldero en Bogotá no aparece; 2 helicópteros lo buscan

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-04-07 00:28:47

El asesinato de Hernando Sánchez, heredero del fallecido ‘zar de las esmeraldas’ Víctor Carranza, conmocionó a Bogotá este 6 de abril.

Sobre las 3:47 de la tarde de este domingo 6 de abril, la tranquilidad del exclusivo conjunto residencial Bosques del Marqués, en el norte de Bogotá, se vio interrumpida por un violento crimen. 

(Lea también: Qué es la guerra verde, una de las hipótesis del asesinato de esmeraldero en Bogotá)

Hernando Sánchez, heredero de Víctor Carranza, fue asesinado por un francotirador, reavivando las alarmas sobre las antiguas disputas en el mundo de las esmeraldas.

Según los informes de la Policía de Bogotá, Sánchez fue alcanzado por un disparo de un francotirador, un modus operandi que aterra a los residentes del sector, quienes el pasado 7 de agosto de 2024 fueron testigos de un crimen similar, perpetrado en contra de Juan Sebastián Aguilar, esmeraldero conocido como ‘Pedro Pechuga’

“La víctima se encontraba en el interior del conjunto cerrado Bosques del Marqués, en la calle 138 con carrera Séptima, cuando fue impactado por un sujeto, al parecer, mediante la utilización de arma de fuego de largo alcance (francotirador)”, detalla el informe oficial, citado por El Tiempo.

El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía de Bogotá, informó que se desplegó un amplio operativo de búsqueda con helicópteros y cámaras térmicas, pero hasta el momento no se han encontrado pistas sobre el responsable.

La investigación fue asumida por el CTI de la Fiscalía, que busca determinar los detalles del crimen y establecer si existe alguna conexión con el asesinato de Aguilar. Sin embargo, por ahora no hay una sola pista sobre quién atentó contra Sánchez.

Muerte de Hernando Sanchez, similar al caso de Juan Sebastián Aguilar

La similitud con el asesinato de Juan Sebastián Aguilar, ocurrido el 7 de agosto de 2024, llama la atención de las autoridades, incluyendo a agentes de la DEA. 

Ambos crímenes comparten el uso de un francotirador, lo que sugiere la posibilidad de un patrón en estos ataques. Esta coincidencia eleva las sospechas sobre la existencia de un plan más amplio detrás de estos homicidios.

Atentados previos contra esmeraldero Hernando Sánchez

Allegados a Sánchez revelaron en diálogo con El Tiempo que el esmeraldero había sufrido varios atentados. En 2012, sufrió un ataque en un almacén de la zona T de Bogotá, donde perdió un ojo y un riñón. Tras este incidente, permaneció dos meses en coma y fue sometido a 17 cirugías.

Además, en 2016 se conoció un plan de la “oficina sicarial” de San Andresito de la 38 para asesinarlo con un ‘rocket’ en su oficina del centro de Bogotá.

Estos ataques se enmarcan en la llamada “guerra verde”, una disputa entre narcotraficantes que se hacen pasar por esmeralderos para lavar dinero y que están vinculados con mafias de los años 90. Las autoridades consideran que el objetivo de esta lucha es controlar las minas, principalmente en Boyacá.

¿Quién era Hernando Sánchez?

Era heredero de Víctor Carranza, conocido como el ‘zar de las esmeraldas’, una figura influyente y controvertida en el mundo de la minería de esmeraldas en Colombia. 

Luego de la muerte de Carranza, Sánchez, nacido en Briceño, asumió un papel importante en el negocio, lo que lo convirtió en un objetivo para aquellos que buscan controlar el lucrativo mercado de las esmeraldas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo