Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La periodista estaba conmocionada por lo sucedido con este caso del que poco a poco se van conociendo más detalles, pero aún no hay un dictamen final.
Cada día se conocen más detalles de la muerte de Dilan Santiago Castro, el niño de 2 años que falleció en una zona rural de Usme, en el sur de Bogotá. Aunque aún no se sabe bien qué pasó, las últimas revelaciones han provocado la reacción de los colombianos que están enterados en el caso.
La versión de la Fiscalía, que aún no ha acusado a un autor concreto de este hecho, señala que al niño lo mataron y que su cuerpo, ya sin vida, fue llevado hasta el punto en el que finalmente lo encontró un trabajador de la finca en la que vivía Dilan Santiago con su madre.
Al dar esta información en Caracol Radio, Vanessa de la Torre comentó lo macabro de este caso y añadió: “Lo que dice la investigación, que es absolutamente bestial, es que al niño casi que lo mataron a golpes”.
El dictamen de Medicina Legal señaló que el niño falleció por encefalopatía hipóxica. Además, señaló que sufría graves problemas de desnutrición.
Las autoridades no han dado a conocer quiénes son los principales sospechosos, pero sí han mencionado que no se descarta a nadie. Si bien el padre del menor fue capturado, la razón dada por las autoridades es que fue por violencia contra su pareja y la madre del niño, no por la muerte de Dilan.
(Vea también: Tío de Dilan Santiago duda de mamá del niño; dice que ella “no es coherente” en testimonio)
Esta no es la primera vez que la muerte de un niño provoca tal conmoción en la ciudadanía y por eso Vanessa de la Torre mencionó en su programa de Caracol Radio, que la muerte de Dilan Santiago recuerda la historia de otro Santiago, un niño que murió en Chía en 2008, asesinado por su padre.
“Era un niño precioso, de ojos azules, la cosa más hermosa. Me acuerdo de ese caso porque trabajaba en Noticias Caracol y la directora, Lucía Madriñán, se obsesionó de tal manera con ese tema que creo que desde Caracol fue donde más impulsaron la investigación, el encuentro, la mamá que lloraba, el papá, que lo había matado. Uyyy no, no, no. Me acordé de ese niño, que era así de chiquitico, por cuenta de este otro bebé”, dijo en 10 AM.
En esta oportunidad, la investigación no se ha conducido hacia el padre, pues según ha dicho la familia de este hombre, él no estaba ni cerca de Bogotá aquel 6 de febrero, día en el que se reportó la desaparición de Dilan Santiago.
Las autoridades no han dado a conocer qué pasó con este menor de edad. Su madre, Derly Julieth, fue la última persona que lo vio y, según su versión, desapareció intempestivamente cuando ellos estaban en la cocina de la finca en la que vivían.
Las investigaciones han revelado cómo era esa vivienda y, lo que más llama la atención, es que es alejada de otras edificaciones, razón por la que no se descarta que alguna personas cercana haya matado al joven.
(Vea también: Mamá de Dilan Santiago denunció que la están amenazando de muerte en redes sociales)
Lo único claro son las razones de la muerte de Dilan Santiago, pues tanto Medicina Legal, como la Fiscalía, han dado a conocer lo que se pudo saber con los estudios que hicieron sobre el cuerpo del niño.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo