Llegó nuevo juguete para construcción del Metro de Bogotá; Galán anda emocionado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Alcaldía de Bogotá informó que esta viga lanzadora, ubicada en el tramo 1 al suroccidente de la ciudad, frente al patio taller de Bosa, ya funciona.
La operación de la primera viga lanzadora, encargada de construir la vía de los trenes del metro de Bogotá, ha comenzado.
La Alcaldía de Bogotá informó que esta viga lanzadora, ubicada en el tramo 1 al suroccidente de la ciudad, frente al patio taller de la localidad de Bosa, ya está en funcionamiento.
(Vea también: Alerta por incremento de bandas delincuenciales en Bogotá; registran más de 50 grupos)
Esta máquina es esencial en el proceso, ya que permitirá el izaje e instalación de las dovelas del viaducto, minimizando al máximo las interrupciones del tránsito.
Las dovelas de las vigas U, prefabricadas a escala industrial en el patio taller de Bosa, conformarán el viaducto sobre el cual circularán los trenes del metro.
(Vea también: Hombre fue asesinado a tiros en un parque de Bogotá mientras compartía con una mujer)
Desde el sitio de la megaobra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dijo que: “Hoy vemos cómo opera la viga lanzadora con la que se construirá el viaducto de la línea 1 del metro de Bogotá. En total serán ocho máquinas que estarán operando en la ciudad para hacer del metro una realidad a los ojos de toda Bogotá”.
Así mismo, Galán indicó que, «la cimentación en la calle 26 es clave, ya se ve el metro en la ciudad. En marzo de 2026 tendrá que estar operando en prueba 5,7 km de viaducto, es decir, los trenes van a estar haciendo pruebas allí. Nos alegra mucho llegar a este hito, agradezco la empresa Metro, al equipo del consorcio y de la interventoría. El Metro es una realidad y lo vamos a sacar adelante».
Recomendado: IDU responde por supuestas irregularidades en primera línea del metro de Bogotá
¿Cómo avanza el metro de Bogotá?
En total, serán ocho vigas lanzadoras las que estarán instaladas a lo largo de los 24 kilómetros del viaducto del metro de Bogotá.
La segunda y tercera viga se están armando en el sector del parque Gibraltar, donde estará ubicada la estación número uno del metro, y en donde ya se observa cómo emergen del suelo las columnas y capiteles sobre los que dentro de poco se seguirán instalando más secciones de viaducto conformado por las dovelas.
(Vea también: Conductor estrelló su carro en Bogotá para que no lo robaran; lo amenazaron con armas)
La grúa está ubicada a más de 35 metros del suelo y estará izando, instalando y tensando los segmentos de dovelas que estarán suspendidas en el aire.
Esta estructura soportará el peso de hasta 10 dovelas, que pesan cerca de 60 toneladas cada una y que son fabricadas a escala industrial en la planta de prefabricados ubicada en el patio taller de Bosa.
(Vea también: Tomaron decisión por posible crisis que tendría Bogotá en 2033: acciones deben ser pronto)
El gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leónidas Narváez, dijo que, “no nos quedaremos quietos. No podemos perder un solo paso en estos 44 meses que nos hacen falta. No podemos perder el objetivo: septiembre de 2027. El compromiso que tenemos es trabajar día a día por cumplir con los tiempos del Metro de Bogotá”.
Cada vez que se ensamble un tramo de viaducto entre dos columnas, la estructura de la viga lanzadora se moverá a los siguientes apoyos, y así sucesivamente hasta conformar todo el tablero por el que pasarán los trenes de la primera línea del metro.
(Vea también: ¿Quiénes son los dueños de las casas de los Cerros Orientales de Bogotá? Tienen grave lío)
La viga lanzadora tiene una capacidad de suspensión de hasta 700 toneladas y la posibilidad de cubrir tramos de hasta 45 metros de longitud.
La estructura está equipada con un dispositivo de control de protección contra sobrecargas y un dispositivo de límite de altura. También tiene instalada una alarma de viento fuerte y varios interruptores de límite y de parada de emergencia.
(Lea también: Estarían envenenando perros en el Parque el Virrey, en Bogotá: varios han muerto)
De acuerdo con la Empresa Metro, el avance general de la primera línea es de 35,7 %, esta cifra incluye el avance ponderado de sus componentes: la gestión predial, el traslado anticipado de redes y la ejecución del contrato de concesión. Con corte al 31 de diciembre de 2023, esta administración recibió el proyecto con un avance del 28,98 %.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo