Nación
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hoy, domingo 15 de junio de 2025, se lleva a cabo una masiva movilización en la capital, convocada por la salud del senador del Centro Democrático.
Una multitud se congregó hoy en la capital colombiana para participar en la “marcha del silencio“, una movilización pacífica convocada en apoyo a la salud del senador Miguel Uribe Turbay, quien permanece hospitalizado tras ser atacado el pasado 7 de junio. La marcha busca expresar solidaridad y esperanza por su pronta recuperación.
El secretario de gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, le confirmó a Pulzo.com que a las marchas salieron al menos 70.000 personas, que se reunieron en la Plaza de Bolívar de manera pacífica.
Miguel Uribe Turbay fue víctima de un ataque a tiros el 7 de junio de 2025 durante un evento político, lo que le causó heridas graves. Desde entonces, ha estado internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
La “marcha del silencio” se inició en el parque Nacional hasta la plaza de Bolívar. Los participantes, vestidos en su mayoría de blanco llegaron portando pancartas con mensajes de apoyo y oraciones por la salud del senador.
Líderes políticos, figuras públicas y ciudadanos de a pie se unieron a la manifestación, demostrando el amplio respaldo y la preocupación que ha generado el estado de salud de Miguel Uribe Turbay.
(Vea también: El emotivo mensaje de María Claudia Tarazona a Miguel Uribe Turbay por el Día del Padre)
La marcha del silencio es una forma de protesta o manifestación pacífica que se caracteriza, como su nombre lo indica, por el silencio de sus participantes. A diferencia de otras movilizaciones que utilizan cánticos, arengas y consignas, en una marcha del silencio la ausencia de ruido se convierte en el mensaje principal.
Es una manifestación no violenta donde los participantes caminan o se congregan en un lugar determinado sin emitir sonidos vocales. El silencio no implica indiferencia, sino todo lo contrario:
(Vea también: Salen a la luz las razones por las que Miguel Uribe es atendido en Fundación Santa Fe)
Actualmente, el senador Miguel Uribe Turbay sigue en un estado de salud crítico con pronóstico neurológico reservado. Aunque su condición es grave, los reportes médicos más recientes, han señalado leves mejorías.
En el contexto de la marcha del silencio, Ingrid Betancourt ha manifestado su profunda preocupación y ha declarado que el hecho de que Miguel Uribe siga con vida es un “milagro”, dada la gravedad de sus heridas. Esta percepción subraya la delicadeza de su situación y la magnitud del desafío médico que enfrenta.
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo