Se armó lío en Suba, Usaquén y más zonas del norte de Bogotá; colegios, los más afectados

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-11-08 06:05:08

En vías como la Autopista Norte y la carrera Séptima es donde se ve reflejado el problema que afecta a miles de estudiantes. El tráfico colapsó en el sector.

La movilidad en la Autopista Norte de Bogotá se ha visto gravemente afectada por los continuos desarrollos urbanísticos, produciendo un incremento en el tráfico que dificulta el desplazamiento diario de sus habitantes. Este corredor vial es esencial para la entrada y salida de la capital, y su capacidad se ve superada en horas pico, complicando aún más la situación.

(Vea también: Avance de la obra en calle 100 con avenida Suba (en Bogotá) preocupa e IDU responde)

En el 2000 se planificó la urbanización Lagos de Torca, la cual empezó a tomar forma diez años después con el Plan de Ordenamiento Zonal (POZ) del norte, bajo la administración de Samuel Moreno. Este proyecto buscaba expandir la ciudad hacia el norte ofreciendo nuevas alternativas de vivienda.

Durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, el proyecto se oficializó y actualmente abarca 1.803 hectáreas, mostrando ya signos visibles de los desarrollos de apartamentos en la zona. Las consecuencias de estos avances no se han hecho esperar. La comunidad de Guaymaral, Suba, Usaquén y más zonas del norte ha experimentado un declive en la movilidad debido al constante tránsito de volquetas y otros vehículos pesados, que afectan diariamente las angostas vías de estos sectores.

Además, recientemente se presentaron bloqueos en la vía Guaymaral por parte de trabajadores de la construcción exigiendo pagos atrasados, lo cual exacerbó aún más el caos vehicular. Este año, la movilidad se ha visto particularmente comprometida, afectando principalmente a los estudiantes de la zona. Incidentes donde los niños quedaron atrapados en las rutas escolares por varias horas debido a los bloqueos son frecuentes, afectando su bienestar y rendimiento académico.

Qué soluciones hay para los trancones en la Autonorte

La calle 235, una vía crucial que conecta varios colegios y conjuntos residenciales con la Autopista Norte, se ha convertido en uno de los puntos más problemáticos. El megaproyecto Lagos de Torca no solo ha impactado la movilidad, sino también el estado de la malla vial en el área.

Las volquetas y vehículos pesados han deteriorado significativamente estas vías, complicando aún más la situación. Las instituciones educativas locales, junto con la comunidad, han tenido que adaptarse y buscar soluciones para mitigar estos problemas. En respuesta, las constructoras y las autoridades locales han establecido medidas para mejorar la situación.

Se han programado horarios especiales para el tráfico pesado y se están coordinando esfuerzos para mejorar la infraestructura vial. Sin embargo, la comunidad educativa señala que estas medidas no siempre se cumplen y que los problemas de movilidad continúan afectando gravemente su día a día con los largos trancones en el norte de Bogotá. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo