"Tragicomedia": Juan D. Alvira, por 'extrañeza' que se encontró cuando iba a su trabajo

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Felipe Galindo
Actualizado: 2024-09-23 11:06:03

El periodista se dirigía a la emisora W Radio y se topó con una fila de personas a las fueras del Cementerio Central, evidenciando una dura problemática.

El periodista se encontraba en la carrera 20 entre calles 25 y 26, centro de Bogotá, cuando se encontró con una fila de personas en inmediaciones del camposanto, que es uno de los más frecuentados de la capital.

Alvira, fiel a su estilo, contó que dicha situación se debe a la problemática que hay con los cementerios distritales, debido a la decisión que tomó la empresa contratista de dejar de operar.

(Vea también: ¿Cuándo volverá a llover en Bogotá y alrededores? Ideam da preocupante panorama para 2024)

Iba para la emisora y me acabo de encontrar con una escena que raya en una novela de tragicomedia. Cementerio Central y las tres puertas de ingreso, cerradas. Hay Policía y funcionarios de la Alcaldía de Bogotá tratando de pedir que les abran las puertas a los trabajadores“, dijo el comunicador.

De hecho, el periodista de La W aseguró que el conflicto con el operador viene desde hace varios años y que acumulan varias sanciones por incumplimientos.

“Hay un lio tremendo. Desde 2021, el actual contratista y operador tiene serios problemas con la Alcaldía de Bogotá, y el viernes pasado, en la tarde, decidió el contratista cerrar las puertas de varios cementerios. Los sancionaron por quinta vez debido a una serie de incumplimientos”, precisó.

Trabajadores, los más afectados con el cierre del cementerios

En el informe que entregó Juan Diego Alvira se evidenció que las personas más afectadas con dicha situación son los vendedores informales, quienes no han podido ingresar a los cementerios para prestar su servicios.

Sepultureros, los vendedores de flores, velas y artículos religiosos son los más perjudicados, sobre todo, si se tiene en cuenta que el lunes es el día de las venditas almas y cientos de personas acuden a estos terrenos.

“Hasta hoy nos están tratando de dar ingreso, solo están entrando visitantes. Muchas personas se ven afectadas porque prestan servicios para los visitantes, como los escaleristas“, indicó un trabajador de la zona.

Y agregó: “El día sagrado para todas las personas es el lunes, de las almas, vienen a hacer el novenario. Nos vemos muy afectados”.

Qué dice la UASP ante crisis de cementerios distritales en Bogotá

El Distrito, en cabeza de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), implementó un plan de emergencia para retornar al normal funcionamiento de los cuatro cementerios de Bogotá, y procederá a poner estas irregularidades en conocimiento de las autoridades y a seguir defendiendo los intereses de la ciudad frente al contratista.

Por su parte, Alvira concluyó: “Hemos tratado de comunicarnos con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UASP), que es la que tiene contrato con el operador, que ha sido uno de los más cuestionados en los últimos años en la ciudad que hoy tiene en medio de una eventual crisis sanitaria a los cementerios de Bogotá”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo