Jóvenes de Los Mártires toman la palabra: así se vivió una histórica jornada electoral y de participación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Visitar sitioJóvenes protagonizan histórica jornada electoral en Los Mártires: participación, cifras y resultados clave.
La localidad de Los Mártires, en el marco de la estrategia ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, vivió una jornada electoral relevante para el fortalecimiento democrático a través de la activa participación de la juventud en los Consejos Locales de Juventud. Esta cita electoral, según la información oficial, se desarrolló en completa normalidad, resaltando la importancia de crear escenarios donde los jóvenes sean protagonistas en la toma de decisiones que afectan directamente a su territorio. La jornada evidenció cómo la integración de la juventud dinamiza la vida democrática local y refuerza su papel en el gobierno y la transformación social.
Desde tempranas horas del día, el Puesto de Mando Unificado (PMU) se instaló en la sala de juntas de la Alcaldía Local, siendo liderado por el alcalde John Jader Suárez Delgado. En la apertura del proceso participaron delegados de la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Personería, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), la Policía Nacional, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y el equipo local de seguridad. La presencia de estos actores institucionales garantizó una coordinación eficiente y la transparencia de la jornada.
El acompañamiento institucional se mantuvo durante todo el proceso electoral con el PMU monitoreando cada uno de los 17 puestos de votación habilitados en la localidad. En estos puntos, gestores locales, jurados, miembros de la Policía Nacional y funcionarios de la Registraduría trabajaron de manera conjunta para asegurar una experiencia segura y ordenada, así como una participación activa de los electores jóvenes. La visita del alcalde Suárez Delgado y de otras autoridades a varios puntos de votación sirvió como un respaldo visible al compromiso de las instituciones por la juventud y la democracia local.
La operación del PMU se extendió hasta la conclusión de la jornada electoral, verificando que todos los pliegos electorales fueran entregados en Corferias sin presentar novedades, lo que confirmó el éxito en términos logísticos y operativos. Esta gestión permitió que el proceso transcurriera sin contratiempos, asegurando la correcta contabilización y custodia de los votos emitidos.
De acuerdo con los resultados preliminares divulgados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, la jornada registró la participación de 1.253 votantes en 42 mesas informadas. Se contabilizaron 1.184 votos válidos, mientras que 52 correspondieron a votos nulos y 17 fueron votos no marcados. En cuanto a la distribución por sectores, los partidos y movimientos políticos obtuvieron 494 votos (41,72%), las listas independientes alcanzaron 393 votos (33,19%) y los procesos y prácticas organizativas sumaron 297 votos (25,08%). Es importante señalar que estos resultados están a la espera del escrutinio oficial, pero reflejan una amplia y plural participación juvenil que fortalece la democracia local.
El alcalde John Jader Suárez Delgado expresó su agradecimiento a los jóvenes por su activa participación y a todas las entidades involucradas que posibilitaron el desarrollo exitoso de las elecciones. Con esto, reafirmó que la juventud de Los Mártires tiene no solo la palabra, sino la capacidad de incidir significativamente en el futuro de su comunidad.
¿Cuál es la función principal de los Consejos Locales de Juventud?
Muchos se preguntan cuál es el propósito central de los Consejos Locales de Juventud, especialmente en un entorno donde la participación política de los jóvenes es clave para transformar sus realidades. Estos consejos, según lo informado por autoridades locales y organismos electorales, actúan como espacios de representación e interlocución entre la juventud y las instituciones gubernamentales en su propia localidad.
Su papel principal es canalizar propuestas, inquietudes y proyectos de la población juvenil, facilitando un diálogo permanente con la administración local. Así, buscan garantizar que las políticas públicas respondan de manera efectiva a las necesidades e intereses de los jóvenes, convirtiéndose en un mecanismo fundamental para la construcción participativa de una mejor ciudadanía.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Nación
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Nación
Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Nación
"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe
Sigue leyendo