Indígenas emberá asentados en el Parque Nacional alzarán vuelo; se despedirán con ritual
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioPor varios meses, la comunidad estuvo asentada en el Parque Nacional en Bogotá. Este domingo, más de 700 personas regresarán a sus territorios.
Las familias del pueblo Emberá que estaban asentadas en el Parque Nacional de Bogotá, iniciaron el proceso de retorno a sus territorios desde la mañana de este viernes.
Las autoridades informaron que alrededor de 700 personas pertenecientes a la comunidad retornarán a sus territorios durante el fin de semana. Las personas llevaban asentadas en la capital del país desde hace varios meses.
(Vea también: Terminales de Bogotá vuelven a vender pasajes; viajeros se quejan por precios carísimos)
Para iniciar el proceso de retorno se llevó a cabo una ceremonia espiritual y una olla comunitaria, que sirvieron de punto de partida para el proceso logístico de retorno.
El regreso estará acompañado por la Unidad para las Víctimas y se espera que tras culminar los preparativos logísticos, el domingo las familias puedan volver a sus territorios en diferentes puntos del país.
Según declaró Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, el proceso consistirá en tres rutas y algunas familias serán reubicadas temporalmente.
“Los tres carriles arrancan en forma simultánea y, por supuesto, que es un desafío que haya garantías, pero como dije, hay articulación de las entidades y van a venir toda la mañana porque hemos firmado los acuerdos y los líderes se han comprometido también a acuerdos en los procesos de diálogo, se hace una concertación y hay de parte y parte compromisos, especialmente con vivienda, con educación, con salud y con proyectos productivos”, señaló Solano.
La primera ruta prevé que 58 familias se dirigirán a diversos puntos del municipio de Pueblo Rico, en Risaralda; en la segunda, 12 familias se dirigirán a comunidad de Chiifa; otros 19 núcleos familiares más irán a Dokab.
(Lea también: Puntos de Bogotá para personalizar la tarjeta Tu Llave de Transmilenio y si toca pagar)
Otras tres familias tendrán como destino la localidad de Paparidó y seis familias que se quedarán en Santa Marta; la última ruta consiste de 156 familias que se trasladaron al municipio de Pueblo Rico.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo