Inician plan de seguridad en zonas de comercio de Bogotá para no dañar la fiesta navideña

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Autoridades y comerciantes acordaron acciones conjuntas para prevenir el hurto y controlar la venta de pólvora, el trabajo infantil y el contrabando.

Como parte de las medidas de seguridad del Distrito para la temporada decembrina, este jueves 1 de diciembre iniciaron las acciones de seguridad en las principales zonas de comercio de la ciudad para prevenir los robos y aumentar el control del espacio público en la capital del país.

(Vea también: Buenas noticias para comerciantes: anunciaron fechas para Bogotá Despierta)

Cabe recordar que la Alcaldía designó nuevas zonas de comercio en la ciudad en las que se reforzará la presencia y los controles de las autoridades. Estas son: San Victorino, la Carrera Séptima, el 20 de julio, Galerías, El Restrepo, la Alquería Venecia, el 7 de agosto, San Felipe y 12 de Octubre.

De esta manera, las autoridades anunciaron el aumentó de los operativos de inspección y control, en particular para controlar a la compra de pólvora, venta de mercancía de contrabando y el trabajo infantil.

Por su parte, tras una reunión con los comerciantes de San Victorino, Plaza España, San Andresito y la Calle 13 para identificar las problemáticas en la zona comercial más grande de la ciudad, el gremio de estas zonas comerciales se comprometió a mantener despejadas las entradas de los centros comerciales y a conformar una red de cuidado para prevenir y controlar cualquier acción que pueda afectar la seguridad.

(Lea también: Atracadores le dispararon a pasajero en un bus del SITP en el paradero de Meissen, sur de Bogotá)

“La invitación es poder seguir trabajando y ojalá lo sigamos haciendo de la mano de las autoridades para lograr un fin de año en el que a todos nos vaya bien. Hasta ahora nos han cumplido, pero vamos a seguir adelantando actividades conjuntas para que entre todos podamos mejorar lo que falta”, expresó Carlos Andrés Carvajal Castaño, cofundador de Amigos de la Plaza España.

Por su parte, el Distrito anunció que intensificaran las jornadas de limpieza y recolección de basuras durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, en la que se espera que las ventas se dupliquen frente a otros meses de este 2022, según estimaciones de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo