Indígenas piden a Policía que devuelva a detenido por millonario robo para castigarlo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioEl individuo, señalado del delito, se encuentra retenido en un CAI de Bogotá aduciendo que debe ser castigado por apropiarse de dinero que no era suyo.
El individuo se encuentra detenido en un CAI y los indígenas afirman que debe ser castigado conforme a sus normas internas.
(Vea también: Fuerte incendio en San Victorino: bomberos trabajan para controlar la emergencia)
Un grupo de indígenas de las etnias Brisas del Cucuana, a las afueras del CAI Lourdes en Bogotá, desde la noche del pasado jueves 4 de junio, exigen que les entreguen a un individuo que se encuentra retenido por las autoridades. Él es acusado de robar 700 millones de pesos asignados por el Ministerio del Interior para la comunidad en el departamento de Tolima, hace varios años.
Según los indígenas, la alta suma de dinero estaba destinada a beneficiar a varias comunidades del departamento para ser utilizado en proyectos comunitarios.
El individuo habría estado prófugo durante dos años y finalmente fue localizado en Bogotá, donde solicitó acompañamiento policial para evitar ser trasladado al Tolima, donde las comunidades afectadas y las autoridades locales lo esperaban para enfrentar los cargos.
“Este señor nos hizo una falta grave, cometió un delito de fraude con unos dineros que el Ministerio del Interior le ordenó pagar a CSI por una suma de 700 millones de pesos que correspondían a tres comunidades”, señalaron líderes de la Asociación Nacional de Cabildos y Autoridades Indígenas en Colombia (Anicol) al ‘Ojo de la Noche’.
La comunidad indígena insiste en que deben castigarlo de acuerdo con sus leyes y en su territorio. “La legislación del pueblo indígena nos permite juzgarlo en nuestro propio territorio … Si lo entregan, nosotros nos trasladaremos inmediatamente a nuestro territorio. No estamos aquí porque queramos, sino porque ese señor nos obligó a seguirlo”, añadieron.
Finalmente, más miembros de la comunidad están llegando para presionar la entrega del hombre y poder trasladarlo hasta el Tolima.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo