Indígenas inician desalojo del Parque Nacional de Bogotá; algunos recibirán platica

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-09-08 20:55:46

Arranca el retorno de 1.599 indígenas Embera desde Bogotá a Risaralda y Chocó. Sin embargo, algunos serán reubicados en la capital del país.

Las familias, asentadas en los campamentos transitorios de La Rioja, La Florida y el Parque Nacional, abordaron buses rumbo a los resguardos Gito Dokabú, Unificado Chamí y Tahami del Alto Andagueda. 

(Lea también: Fiesta de indígenas en Bogotá terminó en grave riña: un joven murió y una menor quedó herida)

Según detalló la Secretaría de Gobierno, 528 personas serán reubicadas en Bogotá. Este operativo, liderado por la Unidad para las Víctimas con apoyo del Distrito, garantiza un regreso digno para cerca de 600 familias, de las cuales el 50 % son niños, niñas y adolescentes.

La operación, que se extenderá durante la semana, inició con la salida de unas 800 personas desde el Parque Nacional este lunes. El miércoles 10 de septiembre, 500 más partirán desde La Rioja, y el jueves 11, otras 500 desde La Florida, según la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación. 

“Bogotá cuenta con cerca de 2.100 personas de la comunidad Embera y estamos hablando de un retorno de cerca de 1.800 personas. Este es el retorno más grande que se ha hecho”, destacó Isabelita Mercado, consejera de Paz, en un comunicado. 

Más de 300 funcionarios de entidades distritales, incluyendo las secretarías de Gobierno, Integración Social, Salud y Educación, acompañan el proceso, que incluye actividades pedagógicas para los menores.

Indígenas en Bogotá recibirán transferencias

El Distrito destinó 1.800 millones de pesos en transferencias monetarias condicionadas, canalizadas a través del Ingreso Mínimo Garantizado y un convenio con el Banco Agrario.

“Los dos primeros ciclos se pagarán mañana, y los ciclos 3 y 4 entre enero y mayo”, explicó Roberto Angulo, secretario de Integración Social.

Estas ayudas buscan asegurar la sostenibilidad de las familias en sus resguardos, donde enfrentan retos como la pobreza y el conflicto armado que las desplazó inicialmente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mujer pilló a marido de compras con la amante en Barranquilla y hubo 'cule' de mechoneada

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Nación

"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo

Motos

Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos

Nación

Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"

Sigue leyendo