Anuncio para conductores que transitan la carrera Séptima de Bogotá; les evitará problemas

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Antes de dar inicio a la construcción de un tramo del Corredor Verde, el IDU anunció una serie de arreglos a un tramo de este corredor.

En el último bimestre de 2024 el IDU proyecta arrancar las obras del tramo norte del Corredor Verde Séptima, que quedó contratado con la anterior administración.

El tramo va de la calle 99 a la 200, es el más largo de los tres que componen el proyecto y es también el único que se ha librado de las polémicas alrededor de esta intervención, pero no de los enormes huecos que tienen deteriorada la malla vial en este tramo.

(Vea también: Carlos F. Galán sigue contra Corredor Verde de la Séptima y anunció varios cambios)

Anticipándose a la construcción que viene, la entidad comenzó labores nocturnas en un total de 10.300 m², en los que se implementarán dos técnicas: parcheo, con el que se mitigan las pequeñas áreas afectadas y/o fracturadas, y bacheo, con el que se atenderá la estructura del pavimento, incluyendo el reemplazo de la carpeta de rodadura asfáltica.

Orlando Molando, director del IDU, señaló que esta obra está en fase de pre construcción. “Pero esta obra se va a demorar un tiempo en arrancar, yo creo que a finales de este año (2024), o principios del 2025. En el entretanto hay algunos huecos que están afectando la movilidad y sobre todo, la seguridad de peatones, ciclistas, moteros y obviamente de los conductores”.

Sobre el tramo 3, este fue adjudicado finalizando el 2023 al consorcio CC-P 7.ª L3, integrado por la constructora Conconcreto S.A, Conconcreto Proyectos S.A.S, Autopista Sumapaz S.A.S y Procopal S.A. Este va de la 183 a la 200 ampliando la vía a cuatro carriles e incluyendo la construcción del Patio Portal.

Cabe resaltar que los otros dos tramos, más polémicos, fueron suspendidos en parte por la promesa de campaña de Galán, y por otra, porque, como el mismo alcalde dijo, es inviable que la ciudad contenga tantas obras grandes al mismo tiempo, como lo son los más de 480 frentes de obra que incluyen la línea 1 del Metro de Bogotá.

Desde el inicio de la Administración, el IDU ha intervenido más de 530.00 m² de malla vial, con una inversión superior a los $102 mil millones.

(Siga leyendo: Galán perdió 12 puntos de aprobación entre abril y junio, según encuesta Invamer)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo